MÁS DE 14.400 CORREDORES Y CORREDORAS PREPARADOS PARA ESTRENAR LA GOLD LABEL DE UNA 10K VALENCIA IBERCAJA DE RÉCORD

Récord de inscritos y de atletas de élite de primer nivel mundial para la primera carrera del año en València, el próximo 12 de enero desde las 09:30 horas

La 10K Valencia Ibercaja, que este año estrena en su duodécima edición la Gold Label de la World Athletics, inaugurará el próximo domingo 12 de enero, a partir de las 09:30 horas, el calendario anual de carreras de Valencia Ciudad del Running. Una prueba cuya salida y meta se ubican en el Paseo de la Alameda y en la que participará el mejor elenco de atletas de élite de primer nivel mundial de su historia con el objetivo de batir récords. Asimismo, se ha pulverizado el récord de participación con un total de 14.481 personas inscritas.

La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha remarcado que “comienza el año 2020 como terminó el anterior, practicando deporte y llenando las calles de corredoras y corredores”. “Y lo hace de la mejor manera posible, pues esta prueba 10K se encuentra ya entre las mejores del mundo y estrena este año la Etiqueta de Oro de la IAAF batiendo registros con sus más de 14.400 participantes y muchos de los mejores atletas de la distancia a nivel mundial”, ha añadido Bernabé, quien ha destacado que “se trata del primer evento de los casi 150 eventos deportivos de los que disfrutará València los próximos 12 meses”.

Cabe destacar que la cifra de 14.481 participantes aumentará con las inscripciones en la Feria del Corredor en una edición que busca superar también el récord de llegados a meta para acercarse al objetivo #LaMitadMásUna. Los corredores y las corredoras partirán desde el Paseo de la Alameda (entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición), donde se encuentra también la meta, y pasarán por Alcalde Reig, Jacinto Benavente, Plaza América, Ciudadela, Pintor López, calle Trinitat, San Pío V, General Elio, Avenida Blasco Ibáñez y Avenida Aragón, entre otras.

El director de la prueba, Álex Aparicio, ha puesto en valor que “cada vez hay más presencia de corredores de otros países”. “Este año contamos con la participación de atletas de más de 40 países diferentes, siendo los de Reino Unido y Francia los más numerosos tras España. Es un orgullo que cada vez haya más corredores que quieran venir a València a correr nuestras pruebas”, ha agregado.

Por su parte, Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, que colabora con la prueba, ha incidido en que “este 10K ha sido Top5 del mundo en 2019, y tras la despedida del 10K Valencia Trinidad Alfonso el pasado mes de diciembre con un récord del mundo, ahora recoge el testigo más ambicioso de posicionar Valencia Ciudad del Running como destino para correr rápido en todas las distancias”.

COMPONENTE SOLIDARIO

La entidad solidaria de la 12ª edición de la 10K Valencia Ibercaja es la Fundación Pedro Cavadas, a quien 2.003 corredores y corredoras han donado 3 euros en sus inscripciones alcanzando la cifra de 6.000 euros. Un importe que se destinará a las campañas quirúrgicas humanitarias que lleva a cabo la Fundación.

CORTES DE TRÁFICO

Se procederá al corte total del tráfico rodado en todos los puntos que dirijan el tráfico hacia el Paseo de la Alameda y Plaza Zaragoza desde las 08:30 horas. También permanecerá cortado, si es necesario en ambos sentidos, el tramo de Alameda entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición desde el sábado 11 de enero a las 14:00 horas para el montaje de la salida y meta.

Información de: www.valencia.es

“JOC DE VALÈNCIA”, UN MONOPOLY PARA TODA LA FAMILIA

“JOC DE VALÈNCIA”, UN MONOPOLY PARA TODA LA FAMILIA QUE REPRESENTA LOS COMERCIOS TRADICIONALES Y LOS EDIFICIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD

El concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha presentado hoy en rueda de prensa el “Joc de València”, un monopoly para toda la familia que pone en valor los comercios más tradicionales de la ciudad, así como edificios tan emblemáticos como El Micalet, La Lonja de la Seda, el Mercat, el edificio del Reloj o la pérgola de La Marina, entre otros. García ha estado acompañado de Enric Cervera, editor del juego, Romina Chilet, coordinadora, y Virginia Lorente, diseñadora. Se ha fabricado un lote de 5.000 juegos, con ediciones en valenciano y en castellano, que se venderán desde el próximo en librerías y jugueterías a un precio de 27 euros. Una iniciativa que para García “promociona y proyecta muy bien la marca València”.

“Tenemos que felicitarnos porque el comercio valenciano se va a ver reflejado en un juego entrañable para todos porque todos y todas hemos jugado de pequeños y pequeñas. Está el Micalet, La Lonja de la Seda, el Mercat, el edificio del Reloj, la pérgola de La Marina, y muchos comercios tradicionales como Frutas Martínez que representa el comercio más tradicional e histórico de la ciudad”, ha manifestado el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García. Una iniciativa que García ha incidido en que “llega en un momento importante por la Capitalidad del Diseño de 2022 de València”, lo que “quiero que sirva para poner en calor esa capitalidad, porque va a tener una transcendencia importante, y estoy convencido que va a marcar un antes y un después”. “El proyecto promociona y proyecta a la perfección la marca València”, ha subrayado.

De los 5.000 juegos fabricados, ya se han vendido 1.500 según Enric Cervera, el director. Su diseño y estética “son espectaculares y actuales, y reflejan lo que es València, para que los usuarios y las usuarias se sientan reconocidos y reconocidas”, ha asegurado Cervera. “Hemos pretendido buscar la complicidad de los comercios para que quieran ser protagonistas ya que emocionalmente están muy relacionados con la ciudad, hemos puesto cara a negocios y empresas que forman parte de la vida de los valencianos y las valencianas”, ha proseguido. “Queremos poner en valor el patrimonio económico de la ciudad que aporta singularidad a València, le dan personalidad y promociona la marca València”, ha concluido.

Romina Chilet, coordinadora del “Joc de València”, ha señalado que “los comercios lo han tomado como un regalo y se han implicado mucho”. “Es una pieza muy bonita que representa la actividad de la ciudad más allá de los comercios”, ha añadido. Virginia Lorente, diseñadora, ha afirmado que el proyecto “reivindica esta ciudad, su patrimonio, estos comercios y espacios que le dan identidad propia a València”.

Información de: www.valencia.es

LOCO CLUB. PROGRAMACIÓN ENERO 2020

VIERNES 10 DE ENERO
BLUESTAFARIS
Hora: 23.00 h apertura de puertas / 23.30 h concierto
ENTRADA CON CD: 15€
Puntos de venta: www.lococlub.es

SÁBADO 11 DE ENERO
El RING + Los Elementos + Power On
Hora: 22.30 h apertura de puertas / 23.00 h concierto
ENTRADA: 6€
Puntos de venta: www.lococlub.es

MIÉRCOLES 15 DE ENERO
ELLIOTT MURPHY & OLIVIER DURAND
Hora: 20.30 h apertura de puertas / 21.00 h concierto
ANTICIPADA: 18€
Puntos de venta: www.lococlub.es

JUEVES 16 DE ENERO
THE SPEEDWAYS
Hora: 21.30 h apertura de puertas / 22.00 h concierto
ANTICIPADA: 10€ / TAQUILLA 15€/ SOCIOS LOCO FANCLUB GRATIS
Puntos de venta: www.lococlub.es

VIERNES 17 DE ENERO
INDIAN HAWK
Hora: 22.30 h apertura de puertas / 23.00 h concierto
Puntos de venta: www.lococlub.es

SÁBADO 18 DE ENERO
THE CROWD PLEASERS
Hora: 22.30 h apertura de puertas / 23.00 h concierto
ANTICIPADA: 6€ / TAQUILLA 8€
Puntos de venta: www.lococlub.es

JUEVES 23 DE ENERO
SMOOTH HOUND SMITH
Hora: 21.30 h apertura de puertas / 22.00 h concierto
ANTICIPADA: 10€ / TAQUILLA 15€/ SOCIOS LOCO FANCLUB 7€
Puntos de venta: www.lococlub.es

VIERNES 24 DE ENERO
STAR TRIP + KEN STRINGFELLOW
Hora: 22.30 h apertura de puertas / 23.00 h concierto
ANTICIPADA: 10€ / TAQUILLA 14€
Puntos de venta: www.lococlub.es

SÁBADO 25 DE ENERO
BOYS FROM MARS (Bowie Tribute)
Hora: 23.00 h apertura de puertas / 23.30 h concierto
ANTICIPADA: 12€ / TAQUILLA: 15€
Puntos de venta: www.lococlub.es

DOMINGO 26 DE ENERO
LES LULLIES
Hora: 19.30 h apertura de puertas / 20.00 h concierto
ANTICIPADA: 10€ / TAQUILLA: 15€/ SOCIOS LOCO FANCLUB 5€

Puntos de venta: www.lococlub.es

JUEVES 30 DE ENERO
NASANOV
Hora: Apertura 21.30 h / 22.00 h concierto
Puntos de venta: www.lococlub.es

VIERNES 31 DE ENERO
THE CRAB APPLES
Hora: Apertura 22.00 h / 22.30 h concierto
ANTICIPADA: 10€ / TAQUILLA: 12€
Puntos de venta: www.lococlub.es

SÁBADO 1 DE FEBRERO
ALICE WONDER
Hora: Apertura 22.30 h / 23.00 h concierto
ANTICIPADA: 12€ / TAQUILLA: 15€
Puntos de venta: www.lococlub.es

DOMINGO 2 DE FEBRERO
LOS CUERVOS, THE RACERS, RED CLYDE & THE BONNIES (REMEMBERING THE DAY THE MUSIC DIED)
Hora: Apertura 19.00 h / 19.30 h concierto
ANTICIPADA: 7€ / TAQUILLA: 10€
Puntos de venta: www.lococlub.es

LMás información y venta de entradas en www.lococlub.es
LOCO CLUB
C/ Erudito Orellana, nº 12 (metro Ángel Guimerá)

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA MASCULINA DE HOCKEY JUGARÁ EN VALÈNCIA LOS PARTIDOS PREPARATORIOS DE TOKIO 2020

Los partidos se disputarán en el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró

La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, acompañada del director gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Borja Santamaría, y el director técnico de la Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana (FHCV), José María Server, ha presentado hoy la FIH Pro League de València. Una competición en la que la Selección Española Absoluta Masculina de Hockey disputará los partidos preparatorios de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró, donde se enfrentará a las selecciones de Alemania, Holanda, Australia e India, por ese orden.

El acto tuvo lugar en la Fira València con motivo de la nueva edición de Expojove, donde la concejala de Deportes ha agradecido “la puesta que ha hecho la Federación Española de Hockey a nivel de la Comunidad Valenciana” ya que “el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró no deja de ser una instalación pública”. Los españoles, que disputarán todos los partidos como conjunto local, se medirán a Alemania (24 y 25 de enero), Holanda (31 de enero y 1 de febrero), Australia (14 y 15 de marzo) e India (13 y 14 de junio).

Por su parte, el director técnico de la FHCV, José María Server, ha destacado que “desde hace unos años València se convirtió en un referente internacional de hockey”, unas instalaciones donde ha recordado que “el pasado mes de octubre tuvimos el placer de formar parte de la clasificación olímpica de la selección absoluta de hockey hierba tanto de chicos como de chicas”. La principal novedad de esta nueva edición de la FIH Pro League será que se jugarán partidos de ida y vuelta en el mismo fin de semana.

Información de: www.valencia.es

VALÈNCIA CELEBRA LA FESTIVIDAD DE LOS REYES MAGOS

La Cabalgata de Reyes reparte más caramelos y 20.000 puntos de lectura plantables con 600.000 semillas de flores

Los Reyes Magos de Oriente llegarán al Puerto de València a las 16.30 horas, donde se celebrará la tradicional recepción. Posteriormente, a las 18.00 horas, comenzará la Cabalgata en la avenida Navarro Reverter, aunque los participantes (9 formaciones musicales, 12 comparsas con 100 artistas y casi 300 figurantes) se reunirán y subirán a las carrozas (un total de 32) en el paseo de la Alameda y Puente de las Flores. El espectáculo recorrerá casi 2 kilómetros por Porta de la Mar, General Palanca, Plaza Tetuán, General Tovar, calle de la Pau, San Vicente Màrtir y plaza de l’Ajuntament, donde está previsto que finalice sobre las 19.15 horas. El estado del tráfico se puede seguir a tiempo real a través del apartado de movilidad de la web valencia.es y la App Valencia.

De hecho, con motivo de esta celebración, con la que el Ayuntamiento agasaja a los Reyes Magos que, un año más, visitan a todos los niños y niñas valencianos, se llevaran a cabo algunos cambios en la movilidad de la ciudad. Así, tal como informa el Centro de Gestión de Tráfico, el tramo de la Alameda comprendido entre el puente de la Exposició y la plaza Saragossa estará cortado desde desde las 8.00 h hasta las 17.00 horas, en función de la ocupación de las carrozas. El vial de l’Albereda, no obstante, quedará abierto al tráfico.

El corte de tráfico enfrente de la fachada de la plaza del Ayuntamiento, entre Sangre y Periodista Azzati, comenzará a las 08.30h. En este espacio se montarán las tribunas, en la que las autoridades comparten la espera de los Reyes Magos con niños y niñas con diversidad funcional y con riesgo de exclusión social. En la plaza también habrá una zona reservada para personas con diversidad funcional. Todo este espacio permanecerá cerrado al tráfico hasta el final de la celebración.

Por lo que respecta a las afecciones del resto del recorrido, a partir de las 17.00h aproximadamente empezarán los cortes del itinerario de la cabalgata y la zona de influencia. Según considere la Policía Local de València, se podrían cerrar al tráfico rodado los pasos inferiores de la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria, Guillem de Castro con puente de las Artes hacia Blanqueries y los accesos al pont de Fusta exceptuando vecinos. Si bien, las calles se irán abriendo al tráfico conforme al ritmo del desfile y a criterio de la Policía Local.

En cuanto al contenido de la cabalgata, estará formada por quince secciones diferenciadas. La Apertura del desfile, con la participación de la Banda Municipal y los cabezudos y gigantes históricos de la ciudad, dará paso a las carrozas y disfraces de colaboradores e invitados, «a quienes se les ha pedido que se adecuen el tema de la ecología y el medio ambiente como Expojove». Seguidamente, pasará el paje Miquel, acompañado de un pavo real real gigante (de Efímero producciones).

En la cabalgata también estará Herodes, en una cuadriga, y acompañado por soldados romanos (de HM espectáculos), el Ángel anunciador y el nacimiento, que serán la antesala de la estrella de Oriente, carroza patrimonio de la Cabalgata diseñada por Ricardo Alcaide, que estará acompañada del espectáculo Universo Blanco, de Red Teatro.

El público de la Cabalgata de Reyes de València también podrá disfrutar de una representación del sistema solar, y entregar su carta a la mensajera y los carteros reales, que desfilarán con el Buzón Gigante (patrimonio de la Cabalgata) y el espectáculo Caballo Real, de la compañía Carros de Fuego.

A continuación, le llegará el turno a la carbonería real, con cuerpo de baile, introduciendo el personaje del Señor Carbón, que irá acompañado por un dragón gigante (espectáculo de Kremah de Sarruga Producciones). Por último, Dulce y la caramelera real (personaje nuevo), que irán acompañadas de caramelos gigantes, abrirán al séquito de apertura de las Cortes Reales de Melchor (de color azul), Gaspar (de color rojo) y Baltasar (de color verde). Las tres majestades llevarán banderas, pajes portadores de antorchas y de Oro, Incienso y Mirra, pajes acróbatas, cuerpo de baile, banda de música y carroza.

La cabalgata se cerrará con el espectáculo Buenas noches y a la cama!, de Mecos, de Cultura Activa, y la carroza A la cama, diseñada por Marina Puche, incorporada el año pasado al patrimonio de la cabalgata, y con el espectáculo Bailarina, de la compañía Antigua y Barbuda, y Regalos volantes, de Cultura Activa.

Se trata de una celebración familiar para niños y niñas de 0 a 100 años, que este año contarán con mayor número de sillas autorizadas para que sea mayor el número de personas que puedan disfrutar de este espectáculo que también se podrá seguir mediante dos pantallas gigantes a la plaza. Así mismo, la Cabalgata también se retransmitirá por redes sociales con el hashtag #CavalcadaVLC y se ofrecerá la señal a los medios de comunicación.

CABALGATA DEL MARÍTIMO

Por otra parte, mañana sábado 4 se celebra la Cabalgata de los Reyes Magos del Marítimo, organizada por la Agrupación de Fallas del Marítimo, con desfile de carroza, trenecito y autobús, siendo acompañadas las comparsas compuestas por miembros de las Fallas, por una batucada y dos bandas de música, finalizando en Campillo de Altobuey, donde se hará la entrega a la Cruz Roja de donaciones de alimentos y juguetes para los niños y niñas.

La Cabalgata tendrá lugar entre las 18.00 y las 20.30h por el siguiente itinerario: calle Isla de Hierro, avenida Malvarrosa, calle Reina, Pintor Ferrandis, Antonio Juan, Camí del Cabanyal y Campillo de Altobuey.

Información de: www.valencia.es