CABALGATA DE REYES DE VALENCIA

Este año contará con nuevos personajes, como Dulce, la Caramelera Real, y «se consolida como un espectáculo artístico de calle con personalidad e identidad local»

LA CABALGATA DE REYES REPARTIRÁ MÁS CARAMELOS Y 20.000 PUNTOS DE LECTURA PLANTABLES CON 600.000 SEMILLAS DE FLORES

La celebración con la qué València recibe el día 5 de enero a los Reyes Magos de Oriente completa el programa festivo organizado por el Ayuntamiento de València con motivo de las fiestas de Navidad. La Cabalgata, con un recorrido de casi 2 kilómetros y más sillas autorizadas que el año pasado, se iniciará en la calle de Navarro Reverter a las 18 horas y tendrá una duración aproximada de una hora y cuarto. En este espectáculo participarán 9 formaciones musicales, 12 comparsas con 100 artistas y casi 300 figurantes, y 32 carrozas (3 más que en 2019). Entre las novedades, destaca la incorporación al desfile de nuevos personajes como Dulce, la Caramelera Real. En general, el entretenimiento girará alrededor de la ecología y el medio ambiente como Expojove. De hecho, durante su itinerario, además de los tradicionales caramelos, unos 10.000 kilogramos sin gluten, se repartirán 20.000 puntos de lectura, de papel plantable, con 600.000 semillas de flor.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha informado hoy de esta celebración «que se ha consolidado durante los últimos años como un espectáculo de calle artística, con personalidad e identidad local con la creación de personajes propios de la cabalgata de València como la Mensajera Caterina, el Paje Miquel, el Señor Carbón y, ahora, Dulce». Al hablar del impulso que el Ayuntamiento ha dado a la llegada de los Reyes de Oriente con siete canciones compuestas e interpretadas específicamente (dos de ellas se estrenarán este año), y la creación de 4 carrozas y estructuras, que forman parte del patrimonio de la Cabalgata, el concejal ha explicado el carácter «descentralizador» de esta fiesta, que ya ha empezado con la visita de la mensajera Caterina a los barrios de la ciudad para recoger las cartas de los niños y niñas.

En cuanto al contenido de la cabalgata, Pere Fuset ha indicado que estará formada por quince secciones diferenciadas. La Apertura del desfile, con la participación de la Banda Municipal y los cabezudos y gigantes históricos de la ciudad, dará paso a las carrozas y disfraces de colaboradores e invitados, «a quienes se les ha pedido que se adecuen el tema de la ecología y el medio ambiente como Expojove». Seguidamente, pasará el paje Miquel, acompañado de un pavo real real gigante (de Efímero producciones).

En la cabalgata también estará Herodes, en una cuadriga, y acompañado por soldados romanos (de HM espectáculos), el Ángel anunciador y el nacimiento, que serán la antesala de la estrella de Oriente, carroza patrimonio de la Cabalgata diseñada por Ricardo Alcaide, que estará acompañada del espectáculo Universo Blanco, de Red Teatro.

El público de la Cabalgata de Reyes de València también podrá disfrutar de una representación del sistema solar, y entregar su carta a la mensajera y los carteros reales, que desfilarán con el Buzón Gigante (patrimonio de la Cabalgata) y el espectáculo Caballo Real, de la compañía Carros de Fuego.

A continuación, le llegará el turno a la carboneria real, con cuerpo de baile, introduciendo el personaje del Señor Carbón, que irá acompañado por un dragón gigante (espectáculo de Kremah de Sarruga Producciones). Por último, Dulce y la caramelera real (personaje nuevo), que irán acompañadas de caramelos gigantes, abrirán al séquito de apertura de las Cortes Reales de Melchor (de color azul), Gaspar (de color rojo) y Baltasar (de color verde). Las tres majestades llevarán banderas, pajes portadores de antorchas y de Oro, Incienso y Mirra, pajes acróbatas, cuerpo de baile, banda de música y carroza.

La cabalgata se cerrará con el espectáculo Buenas noches y a la cama!, de Mecos, de Cultura Activa, y la carroza A la cama, diseñada por Marina Puche, incorporada el año pasado al patrimonio de la cabalgata, y con el espectáculo Bailarina, de la compañía Antigua y Barbuda, y Regalos volantes, de Cultura Activa.

Pere Fuset ha resaltado que se trata de una celebración familiar para niños y niñas de 0 a 100 años, que este año contarán con mayor número de sillas autorizadas para que sea mayor el número de personas que puedan disfrutar de este espectáculo que también se podrá seguir mediante dos pantallas gigantes a la plaza. Así mismo, la Cabalgata también se retransmitirá por redes sociales con el hashtag #CavalcadaVLC y se ofrecerá la señal a los medios de comunicación. El concejal también ha recordado la limitación de los elementos estrictamente publicitarios y establecimiento de una línea de patrocinio. «Desde la edición de 2016 trabajamos para dignificar y potenciar esta celebración como uno de los acontecimientos familiares de más público de la ciudad de València a la altura del que merece nuestra ciudad», ha manifestado.

A LA MARINA, DESDE LAS 16 HORAS

Por otra parte, el concejal ha recordado que la celebración empezará a las 16.00 horas, con un espectáculo al Puerto de València. La Glups Band animará la espera hasta la llegada de Reyes Magos, a las 16.30 horas, que atracarán su catamarán y serán recibidos por la Fallera Mayor Infantil, Carla García. A partir de los 18, en la plaza del Ayuntamiento, el grupo Pop’s Corn de Maduixa Teatre amenizará desde el balcón la espera hasta la llegada de Reyes Magos.

La Cabalgada, que previamente se habrá concentrado a la Alameda, arrancará a las 18 horas en la calle de Navarro Reverter, y recorrerá la Puerta del Mar, las calles de General Palanca, General Tovar, Pau, plaza de la Reina, San Vicente, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo, lo cual «evita la rasante del puente y ampliar el recorrido del desfile», ha añadido Fuset.

La entrada en la plaza del Ayuntamiento, prevista sobre las 19 horas, donde los Reyes Magos subirán con la grúa de los Bomberos al balcón del consistorio y dirigirán unas palabras al público asistente. Al acabar se disparará un espectáculo pirotécnico a cargo de Pirotecnia Peñarroja. Toda la dirección artística de la Cabalgata, concebida como un espectáculo de calle para todos los públicos irá a cargo de la compañía valenciana El hambre teatro.

Finalmente, el concejal Pere Fuset ha agradecido el apoyo de las empresas patrocinadoras de este año que han firmado un convenio para participar en esta fiesta. Además, el Ayuntamiento ha cedido carrozas gratuitamente a UNICEF, Asociación Española contra el Cáncer-ASPANION, Cruz Roja, Falleras Mayores de València 2019 y su corte de Honor. Además el Ayuntamiento cederá de nuevo parte de las tribunas de autoridades a niños y niñas con diversidad funcional y con riesgo de exclusión social. En la plaza también habrá una zona reservada para personas con diversidad funcional.

Información de www.valencia.es

CELEBRACIÓN POR PARTIDA DOBLE LAS CAMPANADAS EN VALENCIA

EL AYUNTAMIENTO CELEBRARÁ POR PARTIDA DOBLE LAS CAMPANADAS CON UNA MATINAL INFANTIL Y LA GRAN FIESTA NOCTURNA

“Es una gran celebración que ha venido para quedarse y ya empieza a percibirse como una tradición incuestionable a pesar de ser la de este año la quinta edición”. Así se ha referido el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, a la fiesta de las Campanadas que impulsó hace cuatro años la concejalía que dirige y que continúa diseñando “para que los valencianos y las valencianas podamos despedir el año viejo y dar la bienvenida al año nuevo como ya hacían otras muchas ciudades y que aquí teníamos que ver por televisión”.

La gran novedad del año pasado, la celebración infantil por la mañana, vivirá este año la segunda edición consecutiva después del éxito de la primera convocatoria. “Será una gran celebración para el público infantil y familiar”, ha destacado Fuset, para quien “dar una oportunidad como esta fiesta a tantas familias con niños y niñas fue todo un acierto y por eso repetiremos este año a partir de las 11 de la mañana”.

Con el apoyo que supone el corte al tráfico de la plaza del Ayuntamiento, las Campanadas infantiles se extenderán desde las 11 hasta las 12.30 horas para dar la bienvenida al 2020 con varios espectáculos de animación infantil y con la conducción por parte de la DJ valenciana Catalina Issis. “Hacemos un llamamiento a todas las familias con niños y niñas para que hagan suya la plaza y celebren el cambio de año con una celebración pensada para que disfruten al máximo”, ha afirmado el edil.

Unas horas más tarde, a partir de las 21 horas, se permitirá el acceso a la plaza del Ayuntamiento para poder vivir in situ “uno de los actos más singulares de la Navidad en València y, quizás, la celebración de Nochevieja más original de toda España”, la fiesta de las Campanadas, que contará con pirotecnia, espectáculo de luces y música a cargo de DJ valencianos. “Es una celebración que constituye un gran atractivo para los vecinos y vecinas de València pero también para otras muchas personas que nos visitan y que quieren disfrutar en grande de una noche tan especial”, ha destacado Fuset.

La celebración nocturna empezará a las 22.30 horas y tendrá una duración aproximada de tres horas, hasta la 01.45h. Tres DJ valencianos, Mueveloreina, Catalina Issis y Rafa Star se encargarán del espectáculo musical antes y después de las campanadas, mientras que el pirotécnico correrá a cargo de la empresa Vulcano para dar la bienvenida al 2020. También habrá un espectáculo de luz y “una última canción sorpresa muy emotiva para todos los valencianos y valencianas”, con carácter previo a las doce campanadas.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

Un año más, la Concejalía de Protección Ciudadana establecerá un dispositivo especial de seguridad y también de asistencia sanitaria (con un apoyo avanzado y dos básicos y este año, además, con la novedad de una posta sanitaria). Habrá también varios sanitarios químicos distribuidos por diferentes puntos de la plaza.

El acceso a la plaza se realizará por cinco vías: Sant Vicent/Maria Cristina, paseo de Russafa y Marqués de Sotelo y, también y especialmente recomendables, las de Barques y Correus. En todo caso se aconseja llegar con tiempo para pasar los controles de seguridad y evitar aglomeraciones de última hora. En cuanto a las salidas se podrán realizar por las calles Cotanda, En Llop, Correus, Periodista Azzati, Barcelonina y Ribera.

Hay que recordar, además, que no se permitirá el acceso a la plaza con recipientes de vidrio. De hecho, en esta misma línea, las primeras 5.000 personas que lleguen a la plaza recibirán un vaso reutilizable conmemorativo de las Campanadas de este año.

Información de: www.valencia.es

EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ ESTA NAVIDAD 49.000 POSTALES PERSONALIZADAS Y 21.000 CAJAS REGALO PARA FOMENTAR LA COMPRA EN LOS PEQUEÑOS COMERCIOS

La “campaña más importante del año” se enmarca en la moción que se llevará al Pleno el próximo jueves para la creación del Día Mundial del Pequeño Comercio

El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha presentado hoy la campaña “A Nadal Aproxima’t” en el icónico Mercado Central de València. Una iniciativa en la que se van a repartir 49.000 postales y 21.000 cajas regalo en 850 comercios de la ciudad y en diferentes mercados de venta no sedentaria. Habrá 12 modelos de postales personalizadas, 1 del Ayuntamiento y las 11 restantes con los motivos del barrio donde se encuentran las asociaciones de comerciantes colaboradoras. “Es la campaña de comercio más importante del año y es importante apoyar al pequeño comercio”, ha remarcado Galiana, quien ha recordado la moción que se va a presentar en el próximo Pleno para crear el Día Mundial del Pequeño Comercio.

“Es la campaña de comercio más importante del año, la venta en estas fechas a veces supera el 30% del resto del año y es importante apoyar al pequeño comercio”, ha subrayado el concejal de Comercio, Carlos Galiana. Un soporte que el próximo jueves 19 de diciembre será defendido en el Pleno con la presentación de una moción para el reconocimiento del Día Mundial del Pequeño Comercio, iniciativa de Confecomerç CV y con la que “el Ayuntamiento de València es el primero que se pone en cabeza para darle apoyo”.

Galiana se ha mostrado “muy satisfecho” tanto por la gráfica de la campaña como por la forma en la que se está desarrollando. Un proyecto del que ha recordado que “también tenemos circuitos de mupis en la ciudad”. El concejal ha reiterado que “es la campaña más importante del año”. La agencia que ha desarrollado la campaña es Agencia Sensei y el ilustrador César Barceló. Los barrios que están representados son Benimamet, Benicalap, el Centro Histórico, Russafa, Benimaclet, Extramurs, Jesús – Patraix, Poblats Marítims y Orriols.

Información de Ayuntamiento de Valencia

Loco Club celebra su X aniversario con una programación especial de conciertos

La sala se ha convertido en un referente en la escena musical de toda España al programar conciertos de calidad todo el año

· The Long Ryders, Eli Paperboy Reed, Curtis Harding, Hoodoo Gurus, Josh Rouse, Dani Nel.lo o Arizona Baby son algunos de los artistas programados

La sala de conciertos Loco Club, situada en la calle Erudito Orellana, cumple diez años de programación de conciertos ininterrumpida de los mejores grupos y artistas de R&R, powerpop, country, soul, indie… en Valencia. Para celebrarlo está realizando una programación de conciertos en la que ha reunido a artistas de referencia internacional y nacional de diferentes estilos.

Durante las próximas semanas pasarán por su escenario The Long Ryders, Eli Paperboy Reed, Dan Baird & Homemade Sin, Eilen Jewell, Giant Sand, Curtis Harding, Hoodoo Gurus, Josh Rouse, Dani Nel.lo o Arizona Baby, entre otros muchos.

Loco Club ofrece a los aficionados a la música en directo una programación variada y continua y, sobre todo, experiencias únicas para el público, procurando una relación mucho más directa con los músicos. Esta fiesta de aniversario es un regalo para los amantes de la música en vivo.

I VOLTA A PEU PER LA INCLUSIÓ CIUTAT DE VALÈNCIA

I VOLTA A PEU PER LA INCLUSIÓ CIUTAT DE VALÈNCIA – CIRCUITO DIVINA PASTORA DE CARRERAS POPULARES DE VALÈNCIA.

Mañana Domingo 6 de octubre de 2019, a las 9.00 horas.

LUGAR: Salida y meta en la Av. Mestre Rodrigo 84.

DISTANCIA: 6.200 metros.

Información de www.valencia.es

La I Volta a Peu per la Inclusió Ciutat de València
con 6.200m se incorpora por primera vez al Circuito Divina Pastora
Seguros. Una prueba en la que los corredores disfrutarán corriendo por
parajes de la huerta valenciana, discurriendo por el corazón de l’Horta
de Campanar, un ecosistema de extraordinario valor ambiental y cultural
dominado por plantaciones de hortalizas, acequias y alquerías, y por una
de las zonas de expansión urbana de la ciudad con modernos edificios.