Arranca la Semana Cultural de la Falla Venezuela y adyacentes

La Falla Venezuela y adyacentes arranca este viernes, 7 de febrero, los actos de su semana cultural bajo el título “La Vene y les tradicions valencianes”.

El programa de la Semana Cultural arrancará a las 20:30 horas de este viernes con la inauguración de la programación con una exposición.

Para la jornada sabatina, 8 de marzo, jornada de puertas abiertas en la Falla a partir de las 12:00 horas. Ya por la tarde, a las 17:30 horas llega uno de los momentos más esperados, la “Declamació en llengua valenciana”, seguida de la presentación a partir de las 20:00 de los esbozos de los monumentos para estas fiestas falleras de 2020. Posteriormente, cena y monólogo.

La Semana Cultural de la Falla Venezuela y adyacentes culmina en la jornada dominical, 9 de febrero, con partida de exhibición de pelota valenciana en la calle entre los miembros de los equipos de mayores e infantiles a partir de las 11:00 horas. A las 13:30 horas baile y música valenciana para llegar a la comida a partir de las 14:30 horas.

Por último, a las 18:00 tendrá lugar el cierre de la Semana Cultural, evento previo a las anheladas fiestas falleras que ya están a la vuelta de la esquina.

Programa de la Semana Cultural de la Falla Venezuela y adyacentes:

El viernes, 7 de febrero, a las 20:30 será la inauguración.

Sábado 8 de febrero:

* 12:00 Portes obertes

* 17:30 Declamació en llengua valenciana

* 20:00 Presentació esbossos dels monuments 2020

* 22:00 Sopar

* 23:00 Monòleg

Domingo 9 de febrer

* 11:00 Partida pilota al carrer

* 13:30 Ball i música valenciana

* 14:30 Dinar * 18:00 Tancament de la Setmana Cultural

Información de: Falla Venezuela y adyacentes

Fallas 2020. Pirotecnia en Marzo.

Pólvora, luz, sonido, arte, y un espectáculo único en el mundo. Las Fallas de Valencia y sus artistas en todas las facetas traen mucho arte.

La pólvora es como la sangre que da vida a las Fallas.

Desde el 1 hasta el 19 de marzo, todos los días se dispara la Mascletà a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento por los mejores pirotécnicos. Miles de personas se reúnen todos los días para disfrutar de un espectáculo único como es una mascletá.

Si lo que te gusta es la luz, el color y la noche, no te puedes perder ningún castillo pirotécnico de los programados para Fallas 2020

Desde el 15 al 18 de marzo, todas las noches el cielo de Valencia se llena de luz y color con impresionantes fuegos artificiales. En el paseo de la Alameda a las 24h, una multitud de gente se reúne para disfrutar del mejor espectáculo de luz y color. Y no podemos olvidar la espectacular “Nit del foc”, que se celebra la madrugada del día 18 y que ofrece una exhibición de fuegos artificiales única en el mundo.

Más información aquí

Información de www.visitvalencia.com

No hay temporal que pueda con la ollica de San Antón en la localidad de Calles

Hoy finalizaban las fiestas de San Antón en Calles con las famosa y deliciosa, ollica de San Antón. Ni la lluvia ha podido con la elaboración en las Calles de este tradicional plato.

https://pueblosenfiesta.es/wp-content/uploads/2020/01/SanAntónCalles2020_SD-360p.mp4
San Antón 2020 – Calles (Valencia)

MAÑANA CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE SANT ANTONI ABAD EN VALENCIA

El sábado 11 se realizará la tradicional Cremà de la foguera en el barrio de San Antonio

El barrio de San Antonio acogerá, el próximo fin de semana, las primeras manifestaciones de las fiestas en honor del patrón y protector de los animales, el día grande de las cuales se celebra el 17 de enero. Concretamente, el sábado 11 por la noche se llevará a cabo la tradicional hoguera y, por la tarde, la procesión cívica de antorchas acompañadas por los tradicionales dansades amenizadas per tabalet i dolçaina que recorrerá las calles Sagunto, San Bruno, Luz Casanova, Fotógrafo Agustín Centelles Ossó y Ministro Luís Mayans.

El Ayuntamiento de València, que por primera vez ha instalado carteles anunciadores de esta fiesta en el mobiliario urbano, «con el fin de invitar a la ciudadania para que participe de esta celebración que, arraigada en barrio de Sagunto, se encuentra totalmente vinculada al bienestar animal», según ha retierado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, tras recordar que esta celebración de barrio se ha reinventado como una fiesta de Ciudad»

Con motivo de esta celebración, con la que comienza el calendario festivo del año 2020, se llevarán a cabo diferentes actividades populares como, por ejemplo, una verbena en la calle «amigable con los perros». Esta cita también será el sábado y ha sido anunciada como una discomóvil «pet friendly» en la que se instalaran bebederos para las mascotas y se entregará obsequios a las persones que participen acompañadas con sus animales domésticos.

Entre los actos programados, que comienzan mañana viernes, destacan algunas de las convocatorias del domingo 12, cuando se habilitará un mercado y de las carpas en las que diferentes ONG’s, protectoras de animales y asociaciones dedicadas al bienestar animal se den a conocer al público asistente y recibir apoyo, y se llevará a cabo la firma del compromiso de campaña estival de recogida de necesidades para animales abandonados.

Pere Fuset también ha recordado la elaboración de un nuevo convenio con un incremento económico en calidad de ayuda para la Hermandad de San Antoni Abad, organizadora de esta fiesta, «en coherencia al trabajo desarrollado por esta entidad» y ha reiterado el compromiso muncipal para contribuir a las tareas de repercusión de la festividad del conocido popularmente como «Sant Antoni del porquet», declarada el pasado mes de julio de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana.

Información de: www.valencia.es