MÁS DE 14.400 CORREDORES Y CORREDORAS PREPARADOS PARA ESTRENAR LA GOLD LABEL DE UNA 10K VALENCIA IBERCAJA DE RÉCORD

Récord de inscritos y de atletas de élite de primer nivel mundial para la primera carrera del año en València, el próximo 12 de enero desde las 09:30 horas

La 10K Valencia Ibercaja, que este año estrena en su duodécima edición la Gold Label de la World Athletics, inaugurará el próximo domingo 12 de enero, a partir de las 09:30 horas, el calendario anual de carreras de Valencia Ciudad del Running. Una prueba cuya salida y meta se ubican en el Paseo de la Alameda y en la que participará el mejor elenco de atletas de élite de primer nivel mundial de su historia con el objetivo de batir récords. Asimismo, se ha pulverizado el récord de participación con un total de 14.481 personas inscritas.

La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha remarcado que “comienza el año 2020 como terminó el anterior, practicando deporte y llenando las calles de corredoras y corredores”. “Y lo hace de la mejor manera posible, pues esta prueba 10K se encuentra ya entre las mejores del mundo y estrena este año la Etiqueta de Oro de la IAAF batiendo registros con sus más de 14.400 participantes y muchos de los mejores atletas de la distancia a nivel mundial”, ha añadido Bernabé, quien ha destacado que “se trata del primer evento de los casi 150 eventos deportivos de los que disfrutará València los próximos 12 meses”.

Cabe destacar que la cifra de 14.481 participantes aumentará con las inscripciones en la Feria del Corredor en una edición que busca superar también el récord de llegados a meta para acercarse al objetivo #LaMitadMásUna. Los corredores y las corredoras partirán desde el Paseo de la Alameda (entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición), donde se encuentra también la meta, y pasarán por Alcalde Reig, Jacinto Benavente, Plaza América, Ciudadela, Pintor López, calle Trinitat, San Pío V, General Elio, Avenida Blasco Ibáñez y Avenida Aragón, entre otras.

El director de la prueba, Álex Aparicio, ha puesto en valor que “cada vez hay más presencia de corredores de otros países”. “Este año contamos con la participación de atletas de más de 40 países diferentes, siendo los de Reino Unido y Francia los más numerosos tras España. Es un orgullo que cada vez haya más corredores que quieran venir a València a correr nuestras pruebas”, ha agregado.

Por su parte, Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, que colabora con la prueba, ha incidido en que “este 10K ha sido Top5 del mundo en 2019, y tras la despedida del 10K Valencia Trinidad Alfonso el pasado mes de diciembre con un récord del mundo, ahora recoge el testigo más ambicioso de posicionar Valencia Ciudad del Running como destino para correr rápido en todas las distancias”.

COMPONENTE SOLIDARIO

La entidad solidaria de la 12ª edición de la 10K Valencia Ibercaja es la Fundación Pedro Cavadas, a quien 2.003 corredores y corredoras han donado 3 euros en sus inscripciones alcanzando la cifra de 6.000 euros. Un importe que se destinará a las campañas quirúrgicas humanitarias que lleva a cabo la Fundación.

CORTES DE TRÁFICO

Se procederá al corte total del tráfico rodado en todos los puntos que dirijan el tráfico hacia el Paseo de la Alameda y Plaza Zaragoza desde las 08:30 horas. También permanecerá cortado, si es necesario en ambos sentidos, el tramo de Alameda entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición desde el sábado 11 de enero a las 14:00 horas para el montaje de la salida y meta.

Información de: www.valencia.es

Mercado Renacentista de los Borja

El Mercado Renacentista de los Borja se celebrará entre el 24 y el 26 de enero.

El Mercado volverá a recuperar su brillo con la que se prevé como una edición para el recuerdo. Para ello, la organización ha preparado un evento que cuenta con gran espectacularidad.

Durante los días de celebración de la feria se celebrarán carreras de caballo a imitación de las celebradas en Siena (Italia) y que enfrentará a algunas de las más importantes cuadras hípicas de España. 

Más información aquí

Información de www.llombai.es

Se aproximan las temperaturas a los 0 grados y para el fin de semana, lluvia y nieve

Espacio ofrecido por www.osv-valencia.es asesoría y consultoría en Prevención de Riesgos Laborales

Continuará la niebla.

Cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios. Heladas débiles en puntos del interior. Viento variable flojo, con predominio de la componente este por la tarde.

Para el viernes y el fin de semana, las previsiones apuntan a lluvia y en Valencia y Alicante, intervalos nubosos y precipitaciones que pueden ser localmente persistentes. Cota de nieve entre 1000 y 1200 m.

Información de AEMET

#ComunitatValenciana

ELS CONCERTS DELS DIJOUS, 2020@

El próximo jueves 9 de enero, a las 12:00 horas, en el Salón de Cristal

LA CORAL Y RONDALLA DR. WAKSMAN INAUGURA LA TEMPORADA 2020 DE ELS CONCERTS DELS DIJOUS

El ciclo musical Els Concerts dels Dijous estrena la temporada 2020 con la actuación de la Coral y Rondalla Dr. Waksman, del Centro Especializado de Atención a los Mayores Dr. Waksman, el próximo jueves 9 de enero a las 12:00 horas en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València. Dirigidos por Jesús Monleón i Peiró interpretarán un total de 13 piezas en la que será su cuarta visita.

Un total de 25 hombres y mujeres (8 de rondalla, 17 de coral) mayores de 60 años, todos y todas usuarios y usuarias del CEAM Dr. Waksman, protagonizarán el primero de Els Concert dels Dijous del 2020. La entrada es completamente gratuita para quienes decidan acercarse hasta las dependencias municipales. Del vasto repertorio que tocarán destacan las populares Dónde estás corazón, Un beso y una flor o València, entre otras. Será la cuarta ocasión que la coral visite el Salón de Cristal del Ayuntamiento, donde su primera vez fue en diciembre del 2016 en un concierto integrado en su totalidad por piezas navideñas que supuso el cierre de la temporada de dicho año.

El CEAM Dr. Waksman es un centro especializado de atención a las personas mayores, dependiente de la Generalitat, a través de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas (Dirección General de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia).

Adjuntamos programa

  1. Ai Pep! – Popular de Gaianes – Planes
  2. Mi gran noche – Salvatore Adamo
  3. La Maredeueta – Manuel Penella
  4. Brindemos por nuestro encuentro – Ricardo Ceratto
  5. Popurri de boleros – Domínguez – Lara – Cantoral
  6. Luna de miel – Rafael de Penagos, Mikis Theodorakis
  7. Mujer– Maestro Ibarra
  8. El Fallero– José Serrano – Maximiliano Thous
  9. Maitechu mía – Francisco Alonso – Emilio González del Castillo
  10. Popurri castellonenc – Populares Castellón
  11. Dónde estás corazón – L Martínez Serrano – Augusto Pedro Berto
  12. Un beso y una flor – José L Armentero – Pablo Herrero
  13. València – José Padilla

Información de www.valencia.es

“JOC DE VALÈNCIA”, UN MONOPOLY PARA TODA LA FAMILIA

“JOC DE VALÈNCIA”, UN MONOPOLY PARA TODA LA FAMILIA QUE REPRESENTA LOS COMERCIOS TRADICIONALES Y LOS EDIFICIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD

El concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha presentado hoy en rueda de prensa el “Joc de València”, un monopoly para toda la familia que pone en valor los comercios más tradicionales de la ciudad, así como edificios tan emblemáticos como El Micalet, La Lonja de la Seda, el Mercat, el edificio del Reloj o la pérgola de La Marina, entre otros. García ha estado acompañado de Enric Cervera, editor del juego, Romina Chilet, coordinadora, y Virginia Lorente, diseñadora. Se ha fabricado un lote de 5.000 juegos, con ediciones en valenciano y en castellano, que se venderán desde el próximo en librerías y jugueterías a un precio de 27 euros. Una iniciativa que para García “promociona y proyecta muy bien la marca València”.

“Tenemos que felicitarnos porque el comercio valenciano se va a ver reflejado en un juego entrañable para todos porque todos y todas hemos jugado de pequeños y pequeñas. Está el Micalet, La Lonja de la Seda, el Mercat, el edificio del Reloj, la pérgola de La Marina, y muchos comercios tradicionales como Frutas Martínez que representa el comercio más tradicional e histórico de la ciudad”, ha manifestado el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García. Una iniciativa que García ha incidido en que “llega en un momento importante por la Capitalidad del Diseño de 2022 de València”, lo que “quiero que sirva para poner en calor esa capitalidad, porque va a tener una transcendencia importante, y estoy convencido que va a marcar un antes y un después”. “El proyecto promociona y proyecta a la perfección la marca València”, ha subrayado.

De los 5.000 juegos fabricados, ya se han vendido 1.500 según Enric Cervera, el director. Su diseño y estética “son espectaculares y actuales, y reflejan lo que es València, para que los usuarios y las usuarias se sientan reconocidos y reconocidas”, ha asegurado Cervera. “Hemos pretendido buscar la complicidad de los comercios para que quieran ser protagonistas ya que emocionalmente están muy relacionados con la ciudad, hemos puesto cara a negocios y empresas que forman parte de la vida de los valencianos y las valencianas”, ha proseguido. “Queremos poner en valor el patrimonio económico de la ciudad que aporta singularidad a València, le dan personalidad y promociona la marca València”, ha concluido.

Romina Chilet, coordinadora del “Joc de València”, ha señalado que “los comercios lo han tomado como un regalo y se han implicado mucho”. “Es una pieza muy bonita que representa la actividad de la ciudad más allá de los comercios”, ha añadido. Virginia Lorente, diseñadora, ha afirmado que el proyecto “reivindica esta ciudad, su patrimonio, estos comercios y espacios que le dan identidad propia a València”.

Información de: www.valencia.es