València te abre las puertas de sus 50 edificios más emblemáticos en el Open House 2019

Open House València 2019 te invita a conocer desde el interior, una cincuentena de los edificios que mejor representan a la ciudad. ¡Conoce la magia de la arquitectura valenciana!

Si eres amante de la arquitectura y te apasionan y sorprenden las estructuras de los edificios, no puedes faltar al Open House de València. Durante todo un fin de semana, esta original y atrayente iniciativa de la Asociación Europea del Paisaje Urbano te abre las puertas de 50 edificios caracterizados cada uno de ellos por unas formas, medidas y peculiaridades diferentes.

Más información aquí

Información de www.comunitatvalenciana.com

Castillo de fuegos artificiales a la antigua en la plaza de Tetuan.

Este sábado comienza en Valencia el programa de actividades, que incluirá un castillo de fuegos artificiales a la medianoche.

El Ayuntamiento de València colaborará un año más con las celebraciones de la festividad de Sant Vicent Ferrer organizadas por la Junta Central Vicentina, y en esta ocasión, también lo hará con los festejos extraordinarios con motivo del 600 aniversario de su muerte. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha invitado a la ciudadanía a que participe en todas las actividades programadas, incluidos los actos extraordinarios de este sábado, día 27, que coorganiza el Consistorio, la Junta Central Vicentina y la Comisión Interdiocesana.

Las celebraciones comenzarán el sábado, a las 17:30 horas, con la entrega de premios y la representación a la plaza de la Mare de Déu del milagro que haya obtenido el primer premio en el Concurso de Milagros. Estas teatralizaciones de algunos episodios atribuidos a la vida de Sant Vicent Ferrer consideradas Bien de Interés Cultural- son tradicionalmente interpretadas por niños y niñas, siempre en valenciano, en los diferentes altares construidos en la calle. Dos horas después, a las 19:30 horas, y en la misma plaza, será el turno del concierto vicentino a cargo de la Banda Primitiva de Llíria.

De noche, a las 22:30 horas se celebrará una Nit dalbaes por lugares vicentinos, con final en la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer. Antes pasará por la plaza de Nàpols i Sicília, Baro de Petrés, Almirall, Sant Esteve, Sant Lluís Beltran, Almodí, plaza de la Mare de Déu, Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanes, plaza de Sant Vicent Ferrer, Mar, General Tovar y plaza de Tetuan. Finalmente, la pirotecnia Nadal Martí disparará a las 24:00 horas un castillo de fuegos artificiales a la antigua en la plaza de Tetuan.

Las actividades festivas continuarán el lunes, día 29, con el programa habitual que se inicia con una despertà clásica al alba y un volteo general de campanas. A las 12:00 del mediodía, partiendo desde la puerta principal del Ayuntamiento de València, comenzará la procesión cívica de ofrenda floral a Sant Vicent Ferrer. El itinerario continuará por Sant Vicent, plaza de la Reina, Pau, Glorieta y Mar hasta la Casa Natalicia y acto posterior en la plaza de Tetuan.

A las 14:00 horas la pirotecnia Vulcano disparará una mascletà en la plaza de Tetuan, mientras que a las 19:00 horas será la procesión general, desde la Catedral, siguiendo por la plaza de la Reina, Pau, plaza de Tetuan (estación a la Iglesia Castrense de Sant Doménec), Mar (estación a la Casa Natalicia), plaza de Sant Vicent Ferrer, Trinquet de Cavallers, plaza de Nàpols i Sicília (estación a la iglesia de Sant Esteve), Baró de Petrés, los Venerables, Palau i plaza de lAlmoina.

Información de: www.valencia.es

Imagen de www.visitvalencia.com

Actividad falleras para esta noche y mañana domingo

#Fallas2019 a pleno rendimiento. Pólvora y fuego

A las 24.00 h. Mascletà nocturna en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

Domingo 10

12.00 h – Concierto de la Banda Municipal de València con el estreno de los pasodobles de las falleras mayores de València en el Palau de la Música.

14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer.

18.00 h – Cavalcada del Patrimoni. Itinerario: salida desde la Lonja, María Cristina y plaza del Ayuntamiento. Organiza: Ayuntamiento de València.

Programa general #Fallas 2019

Sábado 9

  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotecnia Aitana.
  • 17.30 h – Celebración de la plantà de la falla municipal grande en la plaza del Ayuntamiento. Organiza: Ayuntamiento de València.
  • 24.00 h – Mascletà nocturna en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

Domingo 10

  • 12.00 h – Concierto de la Banda Municipal de València con el estreno de los pasodobles de las falleras mayores de València en el Palau de la Música.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer.
  • 18.00 h – Cavalcada del Patrimoni. Itinerario: salida desde la Lonja, María Cristina y plaza del Ayuntamiento.

Lunes 11

  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tomás.

Martes 12

  • 12.00 h – X Horchatada y Naranjada Fallera 2019 de FOTUR. Explanada de la plaza de toros.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Ferrández.

Miércoles 13

  • 12.00 h – X Horchatada y Naranjada Fallera 2019 de FOTUR. Explanada de la plaza de toros.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.

Jueves 14

  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.
  • 17.00 h – Clausura de la Exposición del Ninot Infantil en el Museu de les Ciències.
  • 17.30 h – Lectura del veredicto popular y proclamación del ninot indultado infantil de 2019.
  • 17.45 h – Recogida de los ninots infantiles por las comisiones.
  • 19.00 h – Celebración de la plantà de la falla municipal infantil en la plaza del Ayuntamiento

Viernes 15

  • 09.00 h – Plantà de todas las fallas infantiles.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso. 17.00 h – Clausura de la Exposición del Ninot en el Museu de les Ciències.
  • 17.30 h – Lectura del veredicto popular y proclamación del ninot indultado de 2019.
  • 17.45 h – Recogida de los ninots por parte de las comisiones.
  • 24.00 h – L’Alba de las Falles. Espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Peñarroja.

Sábado 16

  • 08.00 h – Plantà de todas las fallas.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Caballer FX.
  • 16.30 h – Reparto de premios obtenidos por las fallas infantiles en los diferentes concursos. Tribuna frente al Ayuntamiento de València.
  • 24.00 h – Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda. Pirotecnia Vulcano.

Domingo 17

  • 09.00 h – Reparto de premios obtenidos por las fallas en los diferentes concursos. Tribuna frente al Ayuntamiento de València.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.
  • Ofrenda
  • 01.00h Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda. Pirotecnia Caballer FX.

Lunes 18

  • 10.30 h – Homenaje al poeta Maximilià Thous en su monumento en el cruce de las calles de Sagunt i Maximilià Thous. Colabora: Falla Fray Pere Vives – Bilbao – Maximilià Thous.
  • 12.00 h – Homenaje al maestro José Serrano en su monumento de la avenida del Reino de València.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

Martes 19

  • 11.00 h – Ofrenda de flores a san José ante la imagen en su puente. Al finalizar el acto, mascletà patrocinada por la Falla Doctor Olóriz.
  • 12.00 h – Misa en honor de san José en la Catedral de València, ofrecida por la Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros.
  • 14.00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Ricasa.
  • 19.00 h – Cavalcada del Foc. Desde la calle de Russafa, por la calle de Colón, hasta la plaza de la Puerta de la Mar.
  • 22.00 h – Cremà de las fallas infantiles.
  • 22.30 h – Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial.
  • 23.00 h – Cremà de la falla infantil municipal en la plaza del Ayuntamiento.
  • 00.00 h – Cremà de todas las fallas de València.
  • 00.30 h – Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la sección especial.
  • 01.00 h – Cremà de la falla municipal en la plaza del Ayuntamiento. Espectáculo de la pirotecnia Ricasa.

Información de Ayuntamiento de Valencia