EL SÁBADO LA GRAN NIT DE LA GRAN FIRA DE VALÈNCIA

Se podrán visitar los museos y monumentos de la Delegación de Patrimonio y Recursos Culturales, el Museo del Corpus y otros espacios de la Diputación y la Generalitat

MUSEOS Y MONUMENTOS DE LA CIUDAD CELEBRARÁN EL SÁBADO LA GRAN NIT DE LA GRAN FIRA DE VALÈNCIA CON MÚSICA, EXPOSICIONES Y «TERTULIAS A LA FRESCA»

La Gran Nit se consolida como uno de los atractivos que cada mes de julio hay en València en el marco de la Gran Fira. Este año la música, las exposiciones y las «tertulias a la fresca» serán protagonistas desde la tarde hasta la madrugada de este sábado, día 20, en una jornada de puertas abiertas en museos y monumentos de la Delegación de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València a los que se suman también el Museo del Corpus-Casa de las Rocas y otros recintos gestionados desde la Diputación de Valencia y la Generalitat.

Habrá un amplio programa de actividades, por lo que museos y monumentos tendrán un horario especial. Desde las 10.00 y hasta las 01.00 horas de la madrugada abrirán sus puertas el Almodí, la Casa Museo Benlliure, el Centro Arqueológico de l’Almoina, la Lonja y los museos de Historia, del Arroz y de la Ciudad. La entrada a todas las actividades será libre y gratuita, aunque estará limitada a la capacidad de los respectivos espacios.

Con todas las actividades programadas se consolida la Gran Nit de la Gran Fira como noche de cultura y ocio con numerosas propuestas para la ciudadanía. Junto con los espacios mencionados, también se suman a la celebración el Centre del Carme, la Fundación Bancaja, l’Íber-museu de soldadets de plom, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Cerámica González Martí, el Museo del Corpus, el Museo de Prehistoria, el Museo Valenciano de Etnología y el MuVIM.

PROGRAMA

20:00 h. CENTRO ARQUEOLÓGICO DE L’ALMOINA: Actuación del grupo JAZZMATIKS
Pases: a las 20.00 , 21.00, y 22.00 horas.
Aforo limitado a 125 personas por actuación.

Jazzmatiks es un grupo de la Marina que versiona, en clave de jazz, «grandes temas» de música escrita en valenciano, que incluyen temas de artistas de siempre (como Raimon o Sau) y otros de grupos de la actualidad más reciente (como La Gossa Sorda, Obrint Pas o Aspencat)». Santi Ferrer, Alfred Roselló, y Javi Justo, con la voz de Reme Giner, interpretarán diferentes estilos, desde el Dixie al Swing, pasando por la Bossa Nova, Latin o Boogaloo, creando de esta manera «unos directos de atmósfera elegante, que traspasa barreras generacionales estilísticas, acercando el jazz y la buena música a todos los oídos».

20:00 h. MUSEO DEL ARROZ – «Tertulia a la fresca».
Aforo limitado: 20 personas.

Una «interesante actividad» que tendrá como protagonistas al museo del arroz, el barrio del Cabanyal y la cultura popular valenciana a través de la evolución de la molinería del arroz en los últimos cien años. Las personas asistentes podrán participar de manera activa en este encuentro, que estará acompañado de una degustación de vinos y varios tipos de arroz y amenizado por algún tradicional «cant de batre». Participarán en la actividad Josep Martorell (escritor y cronista del Cabanyal), Rafa Marí (maquinaria para molinería), Miguel Minguet (arrocero), Pepiu de Castellar (cant de batre) y Santos Ruiz (Gerente de la D.O. Arròs de València), entre otros.

21.30 h. LONJA. Actuación de MONA BAND TRIO. Smooth Jazz.
– Primer pase: de 21.30 a 22.00 horas.
– Segundo pase: de 23.45 a 00:15 horas.

Con un variado repertorio de jazz y soul, Mona Band Trío amenizará la noche en los jardines de la Lonja. Integran el grupo Mona de Lis, Miguel Anda y Tino González. «Su trayectoria profesional está influenciada por diferentes estilos así como de la música de una infinidad de artistas y músicos de todos los tiempos».

MUSEO DE LA CIUDAD

El Museo de la Ciudad celebrará la Gran Nit con actividades culturales y musicales. A las 22:30 horas, actuación de MONA BAND TRIO. Concierto de música ligera que tendrá lugar en el patio del Palacio del Marqués de Campo, sede del Museo de la Ciudad. A continuación (sobre las 23.30h.), dará comienzo una visita guiada a la exposición temporal «Rius per l’aire», de la mano de Luis Arciniega (Catedrático de Historia del Arte en la Universitat de València y Director de la Cátedra Demetrio Ribes), con el objetivo de «realzar el patrimonio de la cultura del agua como una de las señas de identidad del territorio valenciano». La exposición presenta cerca de una treintena de los acueductos más representativos del territorio valenciano, combinando fotografía antigua y moderna, proyectos y cartografía, grabados, maquetas y demás material audiovisual, para mostrar «los viajes del agua» a través de nuestra Comunitat, así como «su plasmación artística en muy variados elementos, vajillas, monedas, billetes, grabados, incluso en nuestras fallas».

23:00 h. CASA MUSEO BENLLIURE. Actuación de ALICIA CASTELLANO.

Joven intérprete formada en guitarra y canto en la Academia ‘Al son de la música’ de València que presentará su personal versión de un escogido repertorio del panorama musical actual, con temas como «Sola» (Jessie Reyez), «Shallow» (Lady Gaga), «Nana triste» (Natalia), o «Aunque no sea conmigo» (Bunbury), entre otros.

23:00 h. MUSEO DE HISTORIA DE VALÈNCIA. Actuación de «CLAU DE SWING».

Clau de Swing interpreta música de swing combinada con jazz y algún otro estilo como la bossa nova, con un amplio repertorio y «un carácter muy personal y lleno de matices». Conforman el grupo seis músicos de «reconocido prestigio por su trayectoria personal y musical»: Roberto Lorente, Emilio Ferrer; Guillermo Balaguer, Rafael Martínez-Vilanova, Blas Molina y, como solista, Rosa Torres.

MUSEO DEL CORPUS – CASA DE LAS ROCAS. Actuación de GEM.
– Primer pase: 19.30 horas.
– Segundo pase: 20.30 horas

Información de www.valencia.es

Mañana jueves 11 de julio, a las 20:00h

El MuVIM tanca la temporada amb lNVOLUCIÓ. Una instal·lació de María Gómez, doctora en Belles Arts, professora i investigadora de la Universitat de València, i una de les especialistes en restauració més reputades.

L’acte se celebrarà dijous 11 de juliol, a les 20:00h

—————

El MuVIM cierra la temporada con lNVOLUCIÓN. Una instalación de María Gómez, doctora en Bellas Artes, profesora e investigadora de la Universitat de València, y una de las especialistas en restauración más reputadas.

El acto se celebrará el jueves 11 de julio, a las 20:00h

BETTE SMITH EN VALENCIA

BETTE SMITH ACTUARÁ EN LOCO CLUB
Nacida y criada en Brooklyn, Bette Smith reconectó con sus raíces musicales en Memphis y Mississippi. Grabar allí su primer disco la llevó de vuelta al góspel que cantaba en la iglesia y a la música soul que escuchaba en su barrio los calurosos veranos neoyorkinos, cuando Brooklyn era un lugar peligroso, lleno de bandas callejeras, intimidatorio para una niña en pleno crecimiento.
Con ‘Jettlager’, Bette cumple además una promesa que hizo a su hermano Junior en su lecho de muerte, afectado por un fallo renal; que no se rendiría en su carrera como cantante. “Es todo por él”, afirma. Jimbo Mathus, miembro fundador de los Squirrel Nut Zippers, músico para artistas como Valerie June, Buddy Guy o Elvis Costello, artista solista y productor de Luther Dickinson o The Seratones entre otros, produjo el disco y envío grabaciones primerizas a Big Legal Mess Records, subsidiaria del sello Fat Possum, que la firmó de inmediato.
“Bette superó de largo todas las expectativas”, afirma Mathus. Todo el disco se grabó en directo, rodeados de los pantanos del Mississippi y el legado sureño del soul, pero con la agresividad y la pasión neoyorkina de Bette. “Me sentía como Tina Turner y Etta James”, afirma la interprete, que se desenvuelve con destreza entre números de soul-rock rocoso, funk, y sonidos prestados de las bandas sonoras de la Blaixplotation. Hay versiones fogosas de Lone Justice (ese “I Found Love” co-escrito con Steven Van Zandt) y una fuerte conexión con el góspel a través del corte final, el “City In The Sky” de las Staples Singers.
De hecho, Ray Charles la invitó a colaborar con él tras escucharla cantar en una iglesia de Los Angeles, poco antes de fallecer. La han comparado con el poderío de Big Mama Thornton y Bessie Smith, la elegancia clásica de Joe Williams, el dinamismo de Koko Taylor y la energía de Janis Joplin, todo envuelto en la magia de Billie Holiday. Música atemporal (soul, rhythm & blues) con la denominación de origen del Mississippi.
“Jetlagger” https://www.youtube.com/watch?v=RxGh-IBChoI
BETTE SMITH + Leya & the Gentlemen
Jueves 11 de julio
Apertura de puertas: 21.30 h
Concierto: 22.00 h
Anticipada: 18€ (Socios Loco FanClub 12)
Punto de venta: www.lococlub.org

la cantante y compositora de Austin, Texas, vuelve a girar por España

MOLLY BURCH ACTUARÁ EN LOCO CLUB
Molly Burch, la cantante y compositora de Austin, Texas, vuelve a girar por España y Portugal para presentar su nuevo disco, “First Flower”. Será su segunda gira por la península después de la visita para presentar su debut en Captured Tracks en septiembre de 2017. Todos los que pudimos verla en concierto por primera vez quedamos maravillados por su singular voz y la calidez de sus composiciones.
Burch irrumpió en la escena musical en 2017 con su álbum debut Please Be Mine, diez canciones que forman una oda al romance no correspondido que escribió después de estudiar interpretación vocal de jazz en la Universidad de Carolina del Norte, en Asheville. Please Be Mine se ganó las alabanzas de los críticos por su voz nebulosa, que parece que le sale sola, y sus letras de corazón sangrante.
“Me sorprendió mucho la cantidad de personas que me dijeron que mi música les había ayudado a superar su propia ruptura”, dice acerca de Please Be Mine. “Me conmovió mucho, no me lo esperaba. Me di cuenta de que la gente realmente estaba escuchando mi música y sacando una experiencia positiva de ello, por lo que decidí que con mi próximo disco desvelaría mi propia lucha contra el miedo y la ansiedad”.
First Flower es un recorrido por los pensamientos más íntimos de Burch. A diferencia de Please Be Mine, que giraba en torno a la angustia del desamor, First Flower explora amistades rotas, la relación con su hermana y, sobre todo, la lucha de Burch contra la ansiedad. Burch, con voz suave y cuidadosa, ahuyenta a diario al nerviosismo.
First Flower es un álbum brillante y hermoso, salpicado de momentos de triunfo. La voz de Burch es tan fuerte y diestra como siempre, mostrando su increíble rango vocal y su profesionalidad como vocalista. La canción de apertura, Candy, es un hit más bien jovial, mientras que Wild habla sobre cómo alejarse del miedo. Next to Me y Dangerous Place examinan el fracaso y la distancia, mientras que First Flower muestra a la clásica Burch: una canción de amor simple, pero que hace que se te ponga la piel de gallina cuando entra el estribillo. El verdadero sobresaliente del álbum es To The Boys, un valiente “que te jodan” al autodesprecio, donde narra cómo ha aprendido a amar todas las cosas que odiaba sobre ella misma. “No necesito gritar para hacerme entender / No necesito gritar para saber que yo mando”, canta sobre el riff de guitarra. “Durante toda mi vida me han dicho que tengo que decir lo que pienso”, explica Burch. “Necesitaba aceptarlo y dejar de preocuparme por lo que piense la gente”.
El álbum se cierra con Every Little Thing, una balada evocadora y liviana que suena a algo que Judy Garland hubiera podido cantar mientras ahogaba su dolor en pastillas y alcohol. First Flower es la etapa sónica que tiene la forma exacta para dejar que Burch brille. La composición y producción, cuidadosamente construidas, terminan de hacer un álbum redondo.
“Candy” https://www.youtube.com/watch?v=V3D-KpBJu40
MOLLY BURCH
Viernes 5 de julio
Apertura de puertas: 22.30 h
Concierto: 00.00 h
Anticipada: 15€
Taquila: 18€ (Socios Loco FanClub 12)
Punto de venta: www.lococlub.org

Ya está la Falla Municipal

Ya está la Falla Municipal Infantil 2020!!!

Obra de los artistas Falleros Ceballos y Sanabria.
En la falla ‘Saps qui sóc? Veremos muchas caras valencianas conocidaa: Monleon, Pepita Samper, Berlanga, Lucrècia Bori…

#Falles20
Información de Junta Central Fallera https://www.facebook.com/120784714641480/posts/2302756476444282/