LA 15K VALÈNCIA ABIERTA AL MAR

LA 15K VALÈNCIA ABIERTA AL MAR, EL PRIMER FONDO DEL AÑO DE LA CIUDAD, SE CELEBRA ESTE DOMINGO

Es una oportunidad para que los corredores puedan ultimar su entrenamiento de cara al Mundial de Media Maratón del 24 de marzo

La ciudad de València acoge este domingo, 18 de febrero, la VI edición de la carrera 15K València Abierta al Mar, una prueba de atletismo que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y que atraerá de nuevo a miles de runners a nuestra ciudad.

Los participantes en el primer gran fondo del año recorrerán 15.000 metros de distancia, con salida en la avenida del Port y meta en la calle Eugènia Viñes, en las inmediaciones del Hospital de la Malvarrosa. El recorrido discurre por vías como el paseo de lAlbereda, las avenidas de Blasco Ibáñez, Tarongers, Manuel Candela y Serradora, y trazará su recta final en el paseo Marítimo.

El circuito modificará ligeramente el estado de las calles durante el transcurso del recorrido, que estará cerrado al paso de vehículos durante el paso de los corredores y se irá abriendo inmediatamente después. La prueba transcurrirá entre las 9 y las 13 horas. Tanto desde la Concejalía de Deportes como desde la Concejalía de Movilidad Sostenible se recomienda el uso de transporte público o bicicleta para moverse ese día, especialmente por las zonas próximas a la carrera.

Como actividades paralelas a la 15K València Abierta al Mar, a partir de hoy viernes, a las 16 horas, tendrá lugar en las instalaciones de Las Provincias (calle Gremis, 1) la tradicional feria del corredor, donde los inscritos a la prueba podrán pasar a recoger sus dorsales y la bolsa del corredor que facilita la organización. Además, dentro del recinto, habrá diversos stands donde los asistentes podrán recibir información de interés para runners. Los dorsales también podrán recogerse el mismo día de la 15K en el punto de salida entre las 7 y las 8 horas de la mañana. La feria del corredor también estará abierta al público durante todo el sábado.

A lo largo del transcurso del recorrido habrá tres puntos de avituallamiento, que estarán ubicados a la altura de los kilómetros 5 y 10 del circuito. Tras finalizar la prueba, los deportistas recibirán bebidas para poder reponer fuerzas. Además, habrá profesionales de la fisioterapia que atenderán a quienes lo necesiten.

Información de:

www.valencia.es

SEMANA SANTA MARINERA

Minientrada

LA SEMANA SANTA MARINERA INCORPORA EL INGLÉS A SUS PUBLICACIONES PARA ATRAER EL TURISMO

El Ayuntamiento de València trasladará los carteles oficiales a las calles de la ciudad

3.500 libros, 16.000 guías profesionales y 30.000 cuadrípticos desplegables son las publicaciones oficiales de la Semana Santa Marinera, que se podrán encontrar en las oficinas de turismo. Un material que estará en valenciano y castellano, pero también en inglés, una novedad de este año que ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de València a la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, que es la entidad organizadora. Además, las publicaciones estarán disponibles en la página web y en la aplicación oficial del Ayuntamiento.

La segunda fiesta más importante de esta ciudad, la fiesta grande de Poblats #Marítims, ya se prepara y queremos darle nuestro apoyo de nuevo ha expuesto el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset. Un apoyo que queda reflejado con la ubicación de los carteles de la Semana Santa Marinera en las calles de València, para que el visitante y también el conjunto de la ciudadanía pueda conocer esta celebración, que es la Semana Santa de toda la ciudad.

Información de www.valencia.es

ESTE SÁBADO En BENICALAP

Minientrada

LA PRIMERA EDICIÓN DEL OPEN DANZA URBANA CIUTAT DE VALÈNCIA LLEGA ESTE SÁBADO A BENICALAP

El próximo sábado el pabellón de Benicalap acoge la primera edición del Open Danza Urbana Ciutat de València. A partir de las 16 horas los asistentes podrán disfrutar de una competición en la que el hip-hop será el protagonista, a través de una fusión de disciplinas de danza e interpretaciones culturales alrededor de diferentes lugares del mundo.

La Federación de Baile Deportivo de la Comunitat Valenciana, entidad organizadora del evento, ha confirmado la participación de más de 200 inscritos, procedentes, en su mayoría, de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia.

El torneo está diseñado para que los aspirantes puedan participar, bien por equipos -con un máximo de 20 integrantes por grupo-, en parejas, o de manera individual. Para ello, se han establecido 11 categorías, que van desde Infantil, Junior, Youth, Mini Parejas, Parejas y Absoluta, en la que deberán competir quienes aspiren al título individual. Además, se repartirán hasta 1.200 euros en premios.

La modalidad del hip-hop es una categoría amplia que incluye gran variedad de estilos. Incorpora imagen, música, actitud, postura y estilo de calle en su puesta en escena, para convertirlo en único. Las rutinas más acertadas de hip-hop muestran diversidad de movimientos y diseños coreográficos de la vieja y la nueva escuela combinando el carácter y la energía de la calle.

www.valencia.es

Los 10 lugares más románticos 

Minientrada

Los 10 lugares más románticos de la Comunitat Valenciana para celebrar San Valentín

La #ComunitatValenciana alberga un sinfín de lugares hermosos donde podréis disfrutar de un día inolvidable y romántico celebrando vuestro amor. Aquí te contamos los 10 lugares más románticos para celebrar San Valentín en la Comunitat Valenciana.

Información de www.comunitatvalenciana.com

http://comunitatvalenciana.com/actualidad/comunitat-valenciana/noticias/los-10-lugares-mas-romanticos-de-la-comunitat-valenciana-pa?utm_source=mailing867&utm_medium=email&utm_campaign=720