III Marxa contra la Violència de Gènere,

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES A LA III MARXA CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE DEL PRÓXIMO DOMINGO

Las inscripciones a la III Marxa contra la Violència de Gènere, que se celebra el próximo domingo 11 de noviembre, continúan abiertas. La Marxa, en la que miles de personas se manifestarán en València en contra del maltrato de género, está organizada un año más por el Ayuntamiento a través de su Fundación Deportiva Municipal. Esta prueba, de carácter no competitivo, tiene como objetivo, desde el ámbito deportivo, involucrar a toda la sociedad en la concienciación y la sensibilización contra la violencia de género.

Para todos aquellos que quieran participar, pueden realizar la inscripción en las plantas de Deporte de los centros de El Corte Inglés de Pintor Sorolla, avenida de França y Nuevo Centro de València. Todo el dinero recaudado con las inscripciones irá destinado a la Asociación Alanna, una entidad que trabaja contra la exclusión social y a favor de la integración y la igualdad de las mujeres, y a la entidad AVAF que desarrolla programas de actuación preventiva con menores en situación de riesgo de exclusión social.

La III Marxa contra la Violència de Gènere comenzará en el Paseo de la Alameda atravesando el pont de les Flors con salida a las 10.00 horas. Tendrá un recorrido de 5,5 kilómetros que recorrerá toda la ronda interior por la calle de Colón, Xàtiva, Guillem de Castro, la Blanqueria y el puente del Real, para volver a regresar al punto de salida, la Alameda.

«Para nosotros es una apuesta de trabajo en la lucha contra la violencia de género. Apostamos por una sociedad sin violencia y apelamos a la conciencia ciudadana para colaborar en esta lucha. El deporte se incardina así en la batalla que contra este tipo de violencia todos y todas hemos de trabajar», ha declarado la concejala de Sanidad, Salud y Deportes, Maite Girau.

Además, al finalizar la Marxa están previstas diversas actividades complementarias y de animación como clases colectivas de fitness latino, exhibiciones de diferentes disciplinas deportivas y talleres realizados por algunas de las asociaciones que trabajan con el colectivo de mujeres maltratadas.

La Marxa está organizada por la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de Divina Pastora Seguros, El Corte Inglés, Coca-Cola y Obra Social La Caixa.

Información de www.valencia.es

Pepa  Aniorte recibirá el  PILAR DE HONOR

Pepa Aniorte recibirá el PILAR DE HONOR en CORTOPILAR 2018

Más de 1400 cortos ha recibido la III edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Pilar de la Horadada, que se celebrará del 12 al 17 de noviembre en Pilar de la Horadada

CORTOPILAR 2018 ha sido presentado en rueda de prensa por las concejales de Cultura y Turismo, Trinidad Escarabajal y Pilar María Samper, junto al director José Domingo Martínez, quienes han anunciado que el ‘Pilar de Honor’ recaerá este año en la actriz murciana Pepa Aniorte.

Esta edición será inaugurada el lunes 12 de noviembre a las 21:00 horas. Desde ese día hasta el 16 de noviembre se proyectarán los 25 cortometrajes seleccionados en la Casa de Cultura, desde las 21:00 horas.

Las entradas para la gala de clausura y entrega PREMIOS PILAR, a las 20:30 horas en la Sala Dúplex Espacio Cultural, se entregarán durante las proyecciones emitidas en la Casa de Cultura, y serán gratuitas hasta contemplar aforo.

Trinidad Escarabajal ha destacado la calidad de los cortometrajes recibidos de más de 50 países, al mismo tiempo Pilar María Samper ha reiterado la importancia del festival para Pilar de la Horadada “ ya que, da a conocer el municipio fuera de nuestras fronteras”.

Ambas ediles, Pilar María Samper y Trinidad Escarabajal han apostado durante estas tres ediciones del festival para difundir y valorar el apasionante mundo del cortometraje.

Desde el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada las concejalías de Cultura, Turismo y el Octavo Arte agradecen a todos los patrocinadores y colaboradores que un año más hagan posible CORTOPILAR 2018.

Toda la programación y la información está disponible en www.cortopilar.com y en los perfiles de Instagram, Facebook y Twitter.

video

https://www.youtube.com/watch?v=CkjjD6zAJlA

Información de Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

EL PRESUPUESTO DE JCF AUMENTA. #Fallas2019

EL PRESUPUESTO DE JCF AUMENTA PARA INCREMENTAR EL APOYO AL SECTOR PIROTÉCNICO Y AMPLIAR LA COBERTURA A LAS COMISIONES FALLERAS

El Consejo Rector de la Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado con los votos del equipo de gobierno el presupuesto del Organismo Autónomo Municipal, que se incrementará en 2019 hasta los 2.308.050 euros, cerca de 40.000 euros más que el año pasado, un nuevo incremento interanual que supone ya un 6 por ciento por encima del presupuesto de JCF en 2015, el último presupuesto del anterior equipo de gobierno. Como ya ha ocurrido en las cuentas de 2018, este nuevo incremento permitirá continuar aumentando la inversión en el sector pirotécnico valenciano y también ampliará la cobertura a las comisiones falleras en lo referente a sus obligaciones legales derivadas de los derechos de autores.

El concejal de Cultura Festiva en el Ayuntamiento de València y presidente de la JCF, Pere Fuset, ha puesto en valor el compromiso institucional con el sector pirotécnico valenciano, reflejado en un nuevo incremento de la partida destinada a los fuegos artificiales, que se dota con más de 10.000 euros adicionales para llegar a los 280.150,57 euros (un 3,75 % más). Insistimos por cuarto año consecutivo en el camino de la dignificación y el apoyo a un sector fundamental para nuestras fiestas y que, además, conlleva un gran retorno económico para la ciudad. Cada euro invertido en pirotecnia se multiplica en la economía local y los últimos años estamos viendo cómo era posible refrescar el programa pirotécnico con innovación y tradición, ha explicado.

Otra partida que se incrementa es la destinada a ahorrar a las comisiones falleras el pago de los derechos exigidos legalmente por la SGAE de acuerdo con las leyes estatales de propiedad intelectual, un epígrafe que ya se aumentó el año pasado en 25.000 euros y que este año se sube un 9,37 por ciento más hasta llegar a un total de 87.500 euros. De esta forma la cobertura se amplía y las comisiones volverán a ahorrarse el pago tanto por la música de los pasacalles como por la que hacen sonar en sus diversos acontecimientos musicales como conciertos y verbenas- que ha introducido el nuevo convenio.

Las cuentas también prevén un incremento de las partidas destinadas a las agrupaciones, que llegará a los 92.322 euros (un 1,71 por ciento más), y al personal que hace posible la gestión administrativa del organismo, que se incrementa hasta los 230.048 euros, un 8,31 por ciento más. Fuset ha destacado también que se incrementan los recursos destinados a garantizar la relación de las falleras mayores y sus cortes de honor con el colectivo fallero, las comisiones falleras y las fiestas hermanas así como una redistribución económica que permitirá incrementar considerablemente los premios de la Cabalgata del Ninot, que este año se celebrará con un nuevo formato consensuado con las comisiones participantes.

El resto de ítems permanecen en términos muy similares a los de anteriores presupuestos de este equipo de gobierno donde se destacaban aspectos como la reducción de desplazamientos en taxis y dietas o el aumento de más de 20.000 € en premios para las comisiones falleras fruto de la nueva clasificación consensuada por todos los agentes de la fiesta, que además ha propiciado el aumento de los presupuestos falleros en un 8 % y el consiguiente aumento de subvenciones municipales para las fallas, como elemento central de la fiesta.

Fuset ha destacado igualmente que gracias al trabajo coordinado con otros organismos como Turismo València o la propia Concejalía de Cultura Festiva, la promoción internacional de la fiesta avanza con acciones como el retorno a Fitur o salidas internacionales como la plantà de una falla en Mainz de este año pasado, sin que esto implique mayor esfuerzo presupuestario a JCF.

“Un año más apostamos por las Fallas con estos presupuestos. Los recortes y las congelaciones son cosa de gobiernos del pasado; ahora toca consolidar la evolución comenzada con las cuentas de 2016 y continuar mirando por las comisiones falleras, por la pirotecnia y por todos aquellos aspectos que hacen grande las Fallas, ha afirmado Fuset, que ha lamentado que la oposición vote en contra de unos presupuestos buenos para la fiesta, solo por intereses políticos.

La Junta Central Fallera también ha aprobado la Mesa de Contratación Permanente. Además, en una convocatoria extraordinaria, los representantes de los diferentes grupos integrantes del gobierno y Ciudadanos han votado a favor de iniciar el proceso de inclusión de los expedientes de Junta Central Fallera en el sistema informático municipal de PIAE, un paso no exento de complejidad técnica para un organismo autónomo con mucho presupuesto y poco personal administrativo, pero que ampliará las garantías de celeridad en la transparencia tal y como nos habíamos comprometido desde este gobierno.

Información de www.valencia.es

Mañana se empiezan a notarse los primeros cambios

Predicción #meteorológica
Espacio ofrecido por www.osv-valencia.es
Empiezan a sentirse los primeros cambios en la climatología.
Cielo con nubes altas tendiendo por la tarde a cielo nuboso o cubierto. En el interior de la mitad norte no se descartan precipitaciones débiles hacia el final del día. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero descenso. En el litoral de Alicante, viento del suroeste flojo con intervalos de moderado; en el resto, viento variable flojo predominando la componente oeste.

#ComunidadValenciana

Información de AEMET