SEMANA DEL NINOT INDULTAT. HASTA EL 5 DE JULIO TIENES TIEMPO DE VISITARLA

Por primera vez, se mostrarán unos paneles con los proyectos de las fallas municipales de 2020

EL SALÓN DE CRISTAL ACOGE LA SEMANA DEL NINOT INDULTAT DEL 1 AL 5 DE JULIO

Del 1 al 5 de julio el Salón de Cristal del Ayuntamiento acoge la Semana del Ninot Indultat 2019, en el que se exhiben los Ninots Indultats de las fallas 2019, como se viene haciendo desde el año 2016. Este evento está organizado por la Concejalía de Cultura Festiva y cuenta con la colaboración del Museo Fallero de València.

Junto a los dos muñecos habrá unos paneles explicativos con información sobre las Fallas, el Museo Fallero y el Indulto del Fuego, además de información específica sobre los Ninots Indultat. Además, por primera vez, se mostrarán unos paneles con los proyectos de las fallas municipales de 2020.

Con esta iniciativa se pretende poner en valor la centralidad de la falla, de las comisiones y de los artistas falleros como eje central de la fiesta de las Fallas, así como destacar el protagonismo de los Ninots Indultats de 2019, que pasarán a formar parte del Museo Fallas de València.

El Ninot Indultat grande, creado por David Sánchez Longo, pertenece a la comisión Exposición-Micer Mascó y a la sección especial. El lema de la falla a la que pertenece es Nací en el Mediterráneo y el lema del grupo indultado es El retorno de la Pesca. El grupo indultado representa «una escena costumbrista en que se ve un padre pescador acompañado por su hija, dormida a lomos de una mula, y por su hijo, que lleva los aparatos de pesca y un buen número de anguilas. Todos vuelven, al oscurecer, de una jornada intensa de pesca a la Albufera. El padre ilumina el camino con una farola y los patos observan la vuelta de la familia cansada al hogar». Asimismo, está elaborado con poliestireno expandido revestido de pasta cerámica y la técnica utilizada es modelado en corcho blanco y acabado con revestimiento de pasta cerámica.

Por otro lado, el Ninot Indultat infantil es de Bernardo Estela Parra (Modelado: David Sánchez Igualada. Diseño: Paco Camallonga). Pertenece a la comisión Ciscar-Borriana y es de sección especial. El lema de la falla de la que proviene es Boom y el lema del grupo del Ninot Indultat es La cápsula del tiempo. El grupo indultado representa «una cápsula del tiempo que intenta preservar la transmisión intergeneracional de las tradiciones después de una explosión nuclear. La cápsula está formada por un cúpula de vidrio en que hay una abigarrada escena donde destaca una pareja de personas mayores, y junto a ellos un perrito y un Pinocho junto a una niña con la camiseta del València CF, con motivo de su centenario». Está elaborado con plastilina, corcho blanco, escayola, resina y madera y la técnica utilizada es modelado floto blanco y plastilina, moldes hechos con silicona y reproducción hecha con escayola y resina.

Información de: www.valencia.es

“Entre Blanco y Negro”

Entre Blanco y Negro nueva exposición del artista pilareño Manu Moya

Asunción Sánchez y Rufino Lancharro, concejales de Fiestas, Mujer, Empleo, y Contratación e Infraestructuras respectivamente, inauguraron junto con Manu Moya, escultor y pintor el miércoles 26 de junio la exposición denominada “entre blanco y negro”, en la Casa de Cultura de Pilar de la Horadada, compuesta de 133 obras realizadas por los 44 alumnos y alumnas de su aula durante el curso 2018/19, en óleo, acrílico, tizas, ceras pastel y manley, empleando el cómic, manga, ilustración y cuento.

Este año se ha introducido una nueva técnica artística, se trata del collage como composición pictórica. El abanico de edades de participación oscila desde la etapa infantil hasta la adulta.

Tanto el dibujo como la pintura expuesta que, presentan naturalezas muertas, bodegones florales, paisaje, retratos, motivos animales, humanos, estudios anatómicos y gamas cromáticas, muestran cómo sus autores y autoras, han perfeccionado sus métodos, gracias al aprendizaje facilitado por su profesor Manu Moya.
La exposición podrá ser visitada dentro del horario de la Casa de Cultura hasta el próximo 19 de julio.

Información de Ayuntamiento de Pilar de la Horadada (Alicante)

http://www.pilardelahoradada.org

la cantante y compositora de Austin, Texas, vuelve a girar por España

MOLLY BURCH ACTUARÁ EN LOCO CLUB
Molly Burch, la cantante y compositora de Austin, Texas, vuelve a girar por España y Portugal para presentar su nuevo disco, “First Flower”. Será su segunda gira por la península después de la visita para presentar su debut en Captured Tracks en septiembre de 2017. Todos los que pudimos verla en concierto por primera vez quedamos maravillados por su singular voz y la calidez de sus composiciones.
Burch irrumpió en la escena musical en 2017 con su álbum debut Please Be Mine, diez canciones que forman una oda al romance no correspondido que escribió después de estudiar interpretación vocal de jazz en la Universidad de Carolina del Norte, en Asheville. Please Be Mine se ganó las alabanzas de los críticos por su voz nebulosa, que parece que le sale sola, y sus letras de corazón sangrante.
“Me sorprendió mucho la cantidad de personas que me dijeron que mi música les había ayudado a superar su propia ruptura”, dice acerca de Please Be Mine. “Me conmovió mucho, no me lo esperaba. Me di cuenta de que la gente realmente estaba escuchando mi música y sacando una experiencia positiva de ello, por lo que decidí que con mi próximo disco desvelaría mi propia lucha contra el miedo y la ansiedad”.
First Flower es un recorrido por los pensamientos más íntimos de Burch. A diferencia de Please Be Mine, que giraba en torno a la angustia del desamor, First Flower explora amistades rotas, la relación con su hermana y, sobre todo, la lucha de Burch contra la ansiedad. Burch, con voz suave y cuidadosa, ahuyenta a diario al nerviosismo.
First Flower es un álbum brillante y hermoso, salpicado de momentos de triunfo. La voz de Burch es tan fuerte y diestra como siempre, mostrando su increíble rango vocal y su profesionalidad como vocalista. La canción de apertura, Candy, es un hit más bien jovial, mientras que Wild habla sobre cómo alejarse del miedo. Next to Me y Dangerous Place examinan el fracaso y la distancia, mientras que First Flower muestra a la clásica Burch: una canción de amor simple, pero que hace que se te ponga la piel de gallina cuando entra el estribillo. El verdadero sobresaliente del álbum es To The Boys, un valiente “que te jodan” al autodesprecio, donde narra cómo ha aprendido a amar todas las cosas que odiaba sobre ella misma. “No necesito gritar para hacerme entender / No necesito gritar para saber que yo mando”, canta sobre el riff de guitarra. “Durante toda mi vida me han dicho que tengo que decir lo que pienso”, explica Burch. “Necesitaba aceptarlo y dejar de preocuparme por lo que piense la gente”.
El álbum se cierra con Every Little Thing, una balada evocadora y liviana que suena a algo que Judy Garland hubiera podido cantar mientras ahogaba su dolor en pastillas y alcohol. First Flower es la etapa sónica que tiene la forma exacta para dejar que Burch brille. La composición y producción, cuidadosamente construidas, terminan de hacer un álbum redondo.
“Candy” https://www.youtube.com/watch?v=V3D-KpBJu40
MOLLY BURCH
Viernes 5 de julio
Apertura de puertas: 22.30 h
Concierto: 00.00 h
Anticipada: 15€
Taquila: 18€ (Socios Loco FanClub 12)
Punto de venta: www.lococlub.org

el Bestiari de Botafocs, celebran su 20 aniversario

El grupo de percusión, baile y fuego Bestiari de Botafocs celebra este 2019 su 20 aniversario animando fiestas y eventos de todo tipo y origen. En homenaje a estas dos décadas de trayectoria, el Centro Cultural La Marina del Grao de Castellón lleva a exposición los elementos más destacados del grupo.

Más información aquí

Información de: http://comunitatvalenciana.com

FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOJUEGOS DREAMHACK

La décima edición de este certamen se celebra del 5 al 7 de julio

VALENCIA ACOGE TRES AÑOS MÁS EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOJUEGOS DREAMHACK, QUE ESTE AÑO ESPERA MÁS DE 55.000 VISITANTES

El Ayuntamiento ha aprobado un convenio de colaboración con los organizadores del festival internacional de videojuegos DreamHacks para acoger este encuentro durante los años 2019, 2020 y 2021. La próxima edición se celebrará del 5 al 7 de julio en Feria València «con la previsión de superar la cifra de visitantes del año pasado, cuando se registraron más de 55.000 personas, con el consecuente impacto económico para la ciudad, que además se convierte en referente de los deportes electrónicos o e-sports, y se proyecta».

La concejala de Relaciones Internacionales en funciones, Sandra Gómez, ha presentado hoy este encuentro, en el que participarán unas 3.000 personas, y ha destacado que se trata «uno de los festivales internacionales de videojuegos más importantes del mundo ya que en las anteriores ediciones que se han celebrado en nuestra ciudad, un total de nueve, ha sido un éxito de asistencia y repercusión».

La celebracion de la décima edición de DreamHack Valpencia «asegurará la promoción de València a través de los numerosos visitantes que acuden a participar en el mismo», ha continuado la edila, quien también ha resaltado el incremento de empresas y marcas participantes, lo cual «ha favorecido la promoción de la ciudad tanto a nivel nacional como internacional».

Además, con el convenio firmado «se pretende garantizar el impacto económico que tuvo la celebración durante 2018 en València. Entonces se realizó un gasto de 698.783 euros en organización y 372.000 euros en gastos directos en hostelería y transporte en la ciudad. Asimismo, se cifraron en 1.455.000 euros los gastos que realizaron los visitantes en la ciudad y se crearon 58 nuevos empleos».

«En cuanto a la promoción de València en España y en el exterior, el valor de la presencia de la ciudad en los medios de comunicación anunciando o proporcionando información sobre el festival DreamHack València en 2018 y, de manera indirecta, de la ciudad, fue de 1.478.000 euros», ha aclarado la conceja en funciones, quien también ha manifetados que el valor económico por los mismos conceptos en las redes sociales se situó en los 531.000 euros.

«València se suma al grupo de ciudades que apuestan por la innovación que representa la industria de los deportes electrónicos, conocidos como e-sport, al afianzarse esta celebración durante tres años más. Asimismo, el evento representa una oportunidad para la promoción del sector del videojuego en particular y, más genéricamente, de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo que facilitará la creación y maduración de proyectos tecnológicos innovadores en la ciudad», ha añadido.

Por otra parte, Sandra Gómez ha explicado que el desarrollo del evento en la ciudad durante los tres próximos años «la posiciona como marca internacional València Tech City, que nace con el objetivo de convertir a València en una capital referente en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como en un enclave tecnológico que promueva su competitividad».

En la presentación de este encuentro también han participado el director de Encom Games SL, Arturo Castelló, y el gerente de Gran Público de Telefónica en Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia y Baleares, José María Albert.

Información de: www.valencia.es