Espacio ofrecido por www.osv-valencia.es ¿Has tenido un accidente laboral? Te podemos ayudar
Fenómenos significativos
Rachas muy fuertes de viento de componente oeste en el interior.
Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas, salvo en el interior norte de Castellón, donde estará nuboso y no se descarta alguna precipitación débil y ocasional, con la cota de nieve subiendo de 600-800 m a más de 1600 m.
Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso en la mitad norte y sin cambios en el resto.
Viento de componente oeste moderado, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en el interior, sin descartar que de forma ocasional afecten a zonas del litoral.
Viento de componente oeste moderado a fuerte con rachas muy fuertes.
En Castellón e interior de Valencia, cielo nuboso con precipitaciones y con tormentas ocasionales, tendiendo al final a poco nuboso. En Alicante y litoral de Valencia, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso.
Temperaturas mínimas en descenso; máximas en descenso en el tercio norte y con pocos cambios en el resto.
Viento moderado a fuerte con rachas muy fuertes, de oeste al principio girando a noroeste.
La Mascletà Vertical será este sábado, de 20:00 a 20:30 horas, en La Marina de València; y la Crida este domingo, desde las 20:00 horas en las Torres dels Serrans
Este fin de semana tendrá lugar la Mascletà Vertical y la Crida de Fallas, dos eventos que servirán para dar inicio a las Fallas 2020 y que provocarán los correspondientes cortes de tráfico en la ciudad de València. El sábado 29 de febrero, mientras que en La Marina de València Sur se celebrará la Mascletà Vertical de 20:00 a 20:30 horas, en La Marina de València Norte habrá un concierto de los 40 Principales de 18:30 a 22:00 horas. Por su parte, el domingo 1 de marzo será el turno de la Crida de Fallas 2020 a partir de las 20:00 horas en las Torres dels Serrans.
Para la celebración de la Mascletà Vertical y el concierto de los 40 Principales, se efectuarán restricciones al tráfico rodado desde las 16:00 horas de la tarde del sábado 29 de febrero “en función de las necesidades y de las personas asistentes”, tal y como se adjunta en el plano. Cabe destacar que la EMT incrementará su servicio este sábado para las líneas que se dirigen a La Marina de València y que facilitarán por tanto que los valencianos y las valencianas puedan acercarse.
En cuanto a la jornada del domingo 1 de marzo se realizarán diversas actividades que afectarán al tráfico. De 07:20 a 08:00 horas se llevará a cabo las “Macrodespertaes” por carrer de la Pau, Plaça de la Reina, carrer de San Vicent y Plaça de l’Ajuntament; de 08:00 a 08:15 horas se celebrará la “Mascletà Despertà” en la Plaça de l’Ajuntament; de 12:00 a 14:00 horas será el turno del Pasacalles de Bandas de Música por la Plaza de la Virgen, Plaça de la Reina, carrer de San Vicent y Plaça de l’Ajuntament; de 14:00 a 14:20 horas la “mascletà” de mediodía pondrá fin al programa matutino. El Ayuntamiento de València, para garantizar el orden, realizará cortes al tráfico rodado de 07:05 a 15:00 horas en la zona.
En último lugar, la Crida desde las 20:00 horas en las Torres dels Serrans. En este sentido quedará cortado al tráfico rodado el carrer de Guadalaviar dirección Pont de Fusta, el propio puente, y la marginal derecha del antiguo cauce del río Turia desde la Gran Via de Ferran el Catòlic hasta carrer de Comte de Trénor. Asimismo se cortarán los pasos inferiores de Petxina y Blanqueries. Todos ellos a partir de las 16:45 horas de la tarde del domingo 1 de marzo.
www.osv-valencia.es asesoría y consultoría en Prevención de Riesgos Laborales
Cielo poco nuboso con intervalos de nubosidad alta. Probabilidad de cielos turbios por calimas poco densas. Temperaturas mínimas en ascenso; máximas en descenso en el litoral y sin cambios o en ascenso en el interior.
Viento de componente oeste flojo a moderado por la mañana, rolando por la tarde a componente este.