Bioblitz en el Parque de la Rambleta y en el Parque de Malilla

Los Bioblitz tendrán lugar el 20 y el 27 de mayo al Parque de la Rambleta y en el Parque de Malilla respectivamente.

El AYUNTAMIENTO ORGANIZA EL PRIMER MUESTREO CIUDADANO DE BIODIVERSIDAD URBANA DE VALENCIA

La Fundación Observatorio del Cambio Climático del Ayuntamiento de Valencia, que depende de la Concejalía de Energías Renovables y Cambio Climático, y la Concejalía de Parques y Jardines, organizan los primeros Bioblitz de la ciudad, que tendrán lugar el 20 y el 27 de mayo en Parque de la Rambleta y en el Parque de Malilla, respectivamente.

Un Bioblitz es un muestreo ciudadano de biodiversidad urbana, en cual las vecinas exploran y redescubren la naturaleza que se esconde en los parques y jardines de la ciudad, y lo hacen acompañadas por personas expertas de las instituciones, naturalistas o ligadas a la universidad.

Los expertos haràn dos prospecciones de campo, a las cuales serán acompañados por los participantes. Dependiendo del grupo biológico de interés, las prospecciones se harán totalmente sobre el terreno, buscando activamente la biodiversidad urbana (por ejemplo, aves), o bien haciendo una pequeña campaña de muestreo que será completada en su punto de información con visualización de las muestras con lupas u otro material óptico.

Las prospecciones serán hechas sólo por los expertos, acompañados por los participantes o, dependiendo del caso, los participantes recibirán un material para poder hacer capturas e identificarlas después en su punto de información.

El primer Bioblitz se celebró en Washington el 1996, y desde entonces son centenares las ciudades que se han sumado a una iniciativa que pretende mostrar que la naturaleza tiene también un espacio dentro de la urbe, donde se esconden muchas más especies de las que se puede pensar a primera vista.

En Valencia se animará a los participantes a hacer fotografíes de la biodiversidad urbana que encuentran en el parque, y se dispondrá de una dirección de correo electrónico para recopilar las fotografías hechas. Las fotografías de fauna y flora seràn enviadas a los expertos. De esta manera se pretende aumentar la cantidad de especies detectadas durante cada jornada.

Según Berto Jaramillo, concejal de Energías Renovables y Cambio Climático, «se ha demostrado que es una forma efectiva y lúdica no sólo de valorar y conectar con los espacios verdes que más cerca nos quedan, los parques y jardines, sino también de fomentar la ciencia participativa y abierta». En opinión de Pilar Soriano, concejala de Parques y Jardines, «la realización del primer Bioblitz responde a las políticas municipales en cambio climático y renaturalització urbana, una prioridad del Govern de la Nau. Además, es clave obtener un inventario de la biodiversidad para poder evaluar la evolución futura de nuestra naturaleza».

Las dos jornadas contarán con el apoyo de SEO-Birdlife, una entidad naturalista con reconocida trayectoria en este tipo de actividades y contará, entre otras, con expertas del Ayuntamiento, la Universitat de València y la Consejería de Agricultura, Medio ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Los parques escogidos, la Rambleta y Malilla, lo son por sus especiales características paisajísticas y botánicas, así como por las estrategias de renaturalització aplicadas. Además, la trayectoria de la Rambleta y el camino que acaba de empezar Malilla los hacen especialmente idóneos para comparar la flora y fauna, así como para hacer un seguimiento en años sucesivos de su evolución.

Información de: www.valencia.es

Festival de Narración en #Altea

Del 15 al 20 de mayo las calles de Altea se llenarán de cuentos, fábulas y leyendas con el Festival de Narración Oral, Encontes. Una maravillosa iniciativa que fascinará a los más pequeños, pero sobre todo a los mayores de la casa, ya que pone en valor el arte ancestral de contar historias.

Hace un tiempo las noticias, las creencias y nuestra manera de entender el mundo se transmitía de forma oral. Los niños atendían embelesados los relatos que sus abuelos contaban, anécdotas de su entorno, canciones populares… y del mismo modo hacían los padres con los hijos. Una forma entrañable de mantener vivos los recuerdos y las tradiciones. Así nacieron y nacen la mayoría de los cuentos que utilizan personajes imaginarios para reinterpretar el mundo y su actualidad.

Más información aquíaquí

UN CANAL PARA PRACTICAR NATACIÓN EN LA PLAYA DE LA MALVA-ROSA

La infraestructura da respuesta a la demanda de numerosos colectivos

El AYUNTAMIENTO INSTALA, POR PRIMERA VEZ, UN CANAL PARA PRACTICAR NATACIÓN EN LA PLAYA DE LA MALVA-ROSA

El Ayuntamiento ha instalado un canal de natación, de 500 metros de largo y 25 y 50 metros de ancho, en la zona norte de la playa de la Malva-rosa. Este abalizamiento, que cuenta con la autorización de la Demarcación de Costas, permanecerá hasta el mes de noviembre «para dar respuesta a una demanda y reivindicación de bañistas y gent aficionada a la natación que podrán entrenar en un entorno privilegiado, en un mar de aguas tranquilas, aprovechando el buen clima que ya se registra en nuestra ciudad», según ha explicado la concejala delelaga de Playas, Pilar Soriano.

El canal está señalizado con carteles que, ubicados en cada extremo, indican una serie de recomendaciones como no practicar la natación en solitario y utilizar sombrero de baño que sea visible. Además, hay que practicar la natación siempre de día, informándose antes del estado de la meteorología y de la mar para garantizar un nivel óptimo de seguridad o disponer de una buena condición física y un nivel avanzado de natación.

Pilar Soriano ha dicho que con la colocación del canal de natación «se abren nuevas posibilidades para la práctica de la natación en la ciudad, favoreciendo la seguridad de las personas que practican esta disciplina y evitando, al mismo tiempo, inconvenientes a otros bañistas».

SHOPPING – Pist-Punk en Valencia

SHOPPING ACTUARÁN EN LOCO CLUB

El trío británico de post-punk Shopping vendrá en mayo de gira a nuestro país para presentar “The Official Body”, su tercer disco, editado en FatCat Records y producido por el líder de Orange Juice Edwyn Collins.
Su debut “Consumer Complains” (MILK/Fat Cat 2013) y su segundo disco “Why Choose” (Fat Cat 2015) aupó al grupo como uno de los referentes del underground británico, comprometido política y socialmente: somos esclavos del sistema, así que tenemos que escribir sobre nuestras frustraciones cuando hacemos música.
Después de girar intensamente durante los últimos años, el pasado 19 de enero se editó “The Official Body”, un disco que les lleva a explorar otros campos compositivos añadiendo sintes y cajas de ritmo sin dejar de lado los bajos bailables y las guitarras afiladas marca de la casa.
El álbum está cosechando muy buenas críticas en publicaciones como Pitchfork, Stereogum, Paste Magazine, The Line of Best Fit o NME, donde se les compara con grupos como B-52’s, ESG, Gang of Four o The Slits.

“Wild Child”: https://youtu.be/GWvzFYTPrRw

SHOPPING
Jueves 17 de mayo
Apertura de puertas: 21.00 h
Concierto: 22.00 h
Anticipada: 10 €
Punto de venta: www.lococlub.org, Cretin y Ticketea.

LOCO CLUB
C/Erudito Orellana, nº 12 (metro Ángel Guimerá)
46008 Valencia

SEGUNDA JORNADA DE LA DISIVIÓN DE HONOR MASCULINA DE ATLETISMO

El Club de Atletismo Fent Camí, de Mislata, organiza la prueba en la recién renovada pista de atletismo del río Túria

EL ESTADI DEL TÚRIA ACOGE ESTE SÁBADO LA SEGUNDA JORNADA DE LA DISIVIÓN DE HONOR MASCULINA DE ATLETISMO

La concejala de Deportes del Ajuntament de València, Maite Girau, ha presentado esta mañana la 2a Jornada de la División de Honor Masculina que tendrá lugar este sábado 19 de mayo en el Estadi del Túria. La concejala ha estado acompañada por el presidente de la Federación Valenciana de Atletismo, Vicente Añó, así como por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mislata, Antonio Arenas, y el director técnico del club de atletismo Fent Camí Mislata, Miguel Pinar, club anfitrión de la prueba.

La recién renovada pista de atletismo del río Túria cumple con las exigencias de la Federación Española para acoger pruebas de la máxima competición nacional. El club valenciano se medirá al C A Tenerife, C A Nerja (Málaga) y el Oviedo Atletismo. La competición tendrá lugar este sábado, entre las 17 y las 20.30 horas, y es de acceso gratuito para todo el público.